• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Educación

Salesianos Puertollano y un Policía Nacional de Puertollano reciben el galardón del Plan Director

Grande-Marlaska destaca la educación como “la herramienta más poderosa que existe” para garantizar la seguridad de la sociedad

Sergio Oter y Javier Rodríguez junto al ministro Marlaska / Lanza
Sergio Oter y Javier Rodríguez junto al ministro Marlaska / Lanza
Lanza / MADRID
Diez agentes de Policía Nacional y Guardia Civil, diez centros educativos y diez docentes de toda España han recibido los galardones por su trabajo

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reivindicado este jueves la educación como “la herramienta más poderosa que existe” para garantizar la seguridad de la sociedad. Ante los alumnos del Centro Público Integrado (CPI) do Toural, en Vilaboa (Pontevedra), el ministro ha destacado la importancia de la formación “para proteger a los más vulnerables y a los menores, el motor de la sociedad del futuro”.

Grande-Marlaska ha pronunciado estas palabras durante la entrega de los premios del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar en los Centros Educativos y sus Entornos. Diez agentes de Policía Nacional y Guardia Civil, diez centros educativos, entre ellos el CPI do Toural, y diez docentes de distintos puntos de España han recibido los galardones por su trabajo para concienciar a los alumnos contra el acoso y la discriminación y en la prevención de la delincuencia.

El ministro ha agradecido a los jóvenes su implicación en las actividades y charlas de sensibilización impartidas por agentes de Policía Nacional y Guardia Civil para mejorar la convivencia escolar. “Es importante que aprendáis desde muy temprano a identificar el acoso y a no permanecer impasibles ante él, a luchar contra cualquier tipo de discriminación y erradicar la violencia sobre la mujer”, ha añadido.

Durante su intervención, Grande-Marlaska ha incidido también en la prevención del consumo de drogas y de alcohol y de la delincuencia en los colegios y ha alertado de la importancia de protegerse frente a los riesgos de internet y de las redes sociales. “Los premiados son solo una representación de los miles de personas y centros que colaboran cada año en toda España educando en seguridad y en construir una sociedad mejor”, ha señalado.

Diecisiete años de colaboración entre centros educativos

El Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar tiene su origen en 2006, cuando los ministerios de Interior y de Educación y Ciencia firmaron el “Acuerdo Marco en materia de Educación para la Mejora de la Seguridad”. Este acuerdo dio lugar a la Instrucción 3/2007 de la Secretaría de Estado de Seguridad, que puso en marcha el plan con su denominación actual y renovación periódica. Posteriormente, la Instrucción 7/2013 le confirió carácter permanente.

Durante 2023, 5.601 centros educativos participaron en las actividades organizadas dentro del Plan Director. En ese año se impartieron 12.506 charlas sobre acoso escolar, 1.346 sobre bandas juveniles, 24.218 sobre nuevas tecnologías, 5.404 sobre drogas y alcohol, 4.621 sobre violencia sobre la mujer y 328 sobre odio.

El pasado año se realizaron, además, 17.584 reuniones con personal docente y 2.257 con asociaciones de madres y padres de alumnos, y se efectuaron 56.812 vigilancias policiales en centros educativos que permitieron desactivar 53 puntos de venta de drogas.

Por otro lado, con el objetivo de acercar la labor policial a los niños, niñas y adolescentes, se programaron 398 exhibiciones de unidades policiales, 95 visitas a centros policiales y 15 jornadas de puertas abiertas, entre otras actividades.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La comisaría de Ciudad Real homenajea a los policías nacionales víctimas del terrorismo Un sobrio y emotivo acto recuerda a los 188 fallecidos y a las decenas de agentes de heridos en el Día de las Víctimas del Terrorismo de la Policía Nacional  / Clara Manzano
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor
Expusieron las principales preocupaciones y revindicaciones de los profesionales
CEPA Miguel de Cervantes / Lanza
Nuria Fernández, profesora Educación Física en CEIP Sagrado Corazón (Pozo de la Serna)/ Ale Fletcher
Residencia Universitaria Juan Gimenez de Aguilar
Cerrar