En la localidad de Puertollano existen siete centros educativos que ofertan alguna enseñanza de Formación Profesional, entre ellos se encuentra un programa específico de FP en el IES Comendador Juan de Távora, cinco centros que ofertan FP Básica, cuatro centros que ofertan 13 ciclos formativos de grado medio y otros cuatro que ofertan hasta 20 ciclos formativos de grado superior, además de un centro que oferta un curso de especialización, en total son 38 ciclos formativos.
Así, entre los ciclos de familias profesionales que más solicitudes han recibido y, por lo tanto, los más demandados por los jóvenes de la ciudad de Puertollano son en materia de sanidad, administración y gestión, comercio, informática y comunicaciones y actividades físicas.
De hecho, en este curso académico se han ofertado un total de 1.007 plazas y la matrícula a fecha 20 de septiembre eran 622, si bien en el periodo extraordinario de matriculaciones se solicitaron otras 140 plazas más, esto es, un total de 762 solicitudes, por lo que quedaron disponibles 245 plazas que también se han ofertado en un nuevo periodo para que el alumnado que desee cursar estos ciclos lo realicen.
Las familias profesionales que se pueden cursar en la ciudad de Puertollano ascienden a un total de 14, si bien en estos últimos años se está haciendo una fuerte apuesta por este tipo de formación que, además, encuentra en el mercado laboral una buena oferta de empleo. Agraria, actividades físicas y deportivas, administración y gestión, comercio, electricidad y electrónica, fabricación mecánica, imagen personal, informática y comunicaciones, instalación y mantenimiento, energía y agua, transporte y mantenimiento de vehículos, servicios socioculturales y a la comunidad, sanidad y química son las familias profesionales que ofertan algún curso de FP en esta localidad.
Para seguir potenciando la FP en Puertollano desde la Consejería de Educación se han llevado a cabo nuevas inversiones en equipamiento e implantación que asciende hasta los 840.000 euros, además de aulas de emprendimiento por valor de 10.000 euros, siendo esta localidad la única de la provincia que cuenta con dos aulas de estas características. En este sentido, en el aula Ateca se ha invertido 55.000 euros, lo que hace un total de 905.000 euros.
En este último curso académico se ha implantado el primer ciclo formativo de grado superior (LOE) de mantenimiento de instalaciones térmicas y fluidos que cuenta con más de 15 matrículas. Se trata de un ciclo formativo con una elevada demanda por parte del mercado laboral. Al mismo tiempo se ha dado autorización de ciclos formativos en modalidad dual, en total han sido 17, de los que 7 comienzan a funcionar en este mismo curso como una forma de potenciar también la FP Dual.