10 diciembre 2023
ACTUALIZADO 21:47
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Silvia Nogales da la vuelta al mundo con “Seda”

Captura de Pantalla 2022 05 11 a las 13.55.31 1
Silvia Nogales, compositora
H. Peco / PUERTOLLANO
La puertollanera Silvia Nogales recorre el mundo a través de "Seda", un proyecto musical en el que ha contado con la colaboración de compositoras de todo el mundo, que sirve para reivindicar la figura de la mujer acallada por la historia.

El pasado 22 de abril se lanzó al mercado “Seda”, el último trabajo de la música puertollanera, Silvia Nogales, que es una invitación a viajar por el mundo y por los sentidos, que además sirve para situar la figura de la mujer en el primer plano de diálogo, reivindicando su papel protagonista y denunciando el pasado y la historia en la que quedaron relegadas a un segundo plano.

Esa posición anclada en el ostracismo con la que todavía conviven las mujeres, se la lleva por delante el traqueteo diario, donde la sociedad sigue sin pararse a preguntarse qué está pasando o por qué las mujeres siguen teniendo una presencia prácticamente testimonial en sectores como el de la música o los altos cargos directivos.

Precisamente, eso mismo le pasó a Nogales cuando se planteó realizar un disco contando con mujeres. Surgió la idea, pero faltaban protagonistas. “En 2019 estaba realizando un proyecto con compositores y nos faltaba un hueco que planteé llenar con la figura de una compositora. En ese momento, me quedé en blanco y me di cuenta que no conocía compositoras” explica la compositora en su encuentro con Lanza.

En ese momento, donde la realidad golpea con sus contrastes, surgió el germen de “Seda”, para el que finalmente la puertollanera pudo sumar a importantes compositoras de todo el mundo como la ganadora de cuatro GrammysClaudia Montero, la reconocida Clarice Assad, la música israelí, Anna Segal; así como las pianistas María Parra y Cinthya García.

Entre todas, han logrado sacar adelante este proyecto, que es un viaje sensorial por el que nos llevan en volandas las cuerdas de Nogales, partiendo desde América Latina, de la mano de la compositora Claudia Montero, quien reflexiona sobre el tango y el machismo, para continuarlo por Europa, con Castilla-La Mancha como eje sobre la reflexión sobre las mujeres rurales, Asia y con vuelta a los E.E.U.U. donde Cinthya García simboliza un retorno hacia el ciclo natural en el que confluyen las historias de grandes mujeres y la música de “Seda” que es una oda a la igualdad que la sociedad les debe históricamente a las mujeres.

“Personalmente no he tenido la oportunidad de contar con referentes femeninas en el mundo de la guitarra. En el conservatorio no se habla de grandes compositoras y nuestro objetivo con “Seda” es visibilizar a las mujeres, su música y su legado histórico”.

Hoy Silvia, es una de las guitarristas más destacadas del panorama nacional e internacional; y eso, precisamente, la ha convertido en un ejemplo para las nuevas músicas que han comenzado su camino. “Hace tiempo me llamaron unas chicas de la Universidad para hablar sobre mí como un referente en la música; y también ha habido compañeras más veteranas que me han felicitado por poder ser un ejemplo para otras chicas que ahora empiezan, porque a ellas le costó derribar las puertas y sortear los prejuicios por el hecho de ser mujeres”.

En este sentido, afirma que “si mi ejemplo y mi trabajo sirve para que las chicas vean que se puede llegar y ser un referente, todo lo que he hecho habrá valido la pena y tendrá sentido”.

“Seda” es todo eso. Historias anónimas de mujeres que han sufrido para que hoy las chicas tengan un futuro más igualitario, con mayor conciencia y con una guía donde se marcan las pautas que se deben seguir en adelante. “Seda” es música con acento femenino, universal, que invita a sentir a lo largo de sus pistas. “Seda” es una obra maestra con grandes referentes femeninas.

 

 

Publicado en:

Noticias relacionadas:

El concierto de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Castilla-La Mancha será a las ocho de la tarde / Lanza
Cartel del Belén puertollanero / Lanza
Cartel del Premio Chambra del XX Festival Regional de Folklore de Puertollano / Lanza
La firma del convenio entre el Ayuntamiento de Puertollano y la Hermandad de Donantes de Sangre / Lanza
El Auditorio Municipal de Puertollano / Lanza
El encuentro entre el alcalde de Puertollano y Dámaso Arcediano / Lanza
Cerrar