Artfem ha organizado una charla debate con al guitarrista puertollanense Silvia Nogales que ha mostrado a las asistentes la otra parte de su trabajo que no se ve en redes sociales. Nogales ha mostrado el otro punto de vista de una mujer que es artista independiente y que no tiene detrás grandes distribuidoras ni sellos discográficos, «yo hago todo el trabajo, el público ve el resultado en el escenario pero conlleva mucho trabajo detrás», apostilla esta guitarrista puertollanense.
Silvia Nogales ha llegado al panorama musical con su proyecto más grande en estos últimos años, «Seda» y para llegar hasta la publicación del mismo y a subir a los escenarios con estas piezas hay cosas en el día a día que «no se ven», por ejemplo son las fases de creación por dentro y el proceso del mismo con diversas fases para que la gente conozca estos proyectos y cómo se hacen.
Precisamente por el esfuerzo que supone sacar adelante estos proyectos muchas de estas artistas recurren a los crowdfunding. «Ser artista es una profesión muy bonita pero también con momentos de mucha soledad también y más cuando eres solista y tienes que viajar sola a veces», justifica Silvia Nogales como una de las sombras de su día a día.
La guitarrista puertollanense afirmaba que las redes sociales son buenas «porque son una ventana, pero también tienen un punto de esclavitud, es una obligación para los artistas, también te conviertes casi en influencer porque te reclaman en las redes y se pierde un poco la privacidad».