• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

STR en Repsol Puertollano pide un incremento salarial tras los resultados «impresionantes» de Repsol

Javier Munoz es delegado de STR en Repsol
Javier Muñoz es delegado de STR en Repsol / G.G.
Lanza / PUERTOLLANO
STR en Repsol Puertollano ha pedido un incremento salarial para sus trabajadores que palíe la pérdida por el IPC de estos años a tenor de los millonarios resultados de Repsol en este último año y la negociación de un Acuerdo Marco que finalizó en el año 2019

El STR felicita a todas las trabajadoras y trabajadores que, con su esfuerzo y dedicación, han contribuido a revertir los desastrosos efectos que la pandemia del COVID-19 produjo en los resultados del año 2020 para Repsol. Así, recuerda que en 2021 Repsol ha hecho un reparto de dividendos 625 millones de euros, recompra  de acciones 719 millones de euros, disminución deuda 1.016 millones de euros, beneficio neto ajustado 2.454 millones de euros y reducción costes personal 43 millones de euros menos.

Al mismo tiempo señalan desde el STR de Repsol en Puertollano que «el consejero delegado ganó 4,24 millones el año pasado, una subida de un 15% más (algo superior al IPC) añadiendo además que el salario variable de Josu Jon Imaz subió un 30% al calor de los beneficios récord en más de una década».

Así, justifican que tras este panorama económico de Repsol «esperando que el calor de los beneficios mejore algo más que la variable salarial de nuestros directivos, estuvimos esperando por parte de la dirección una comunicación en la que se anunciase un aumento salarial para el resto de empleados de esta compañía. Sobra decir que no sólo no ha llegado, sino todo lo contrario. En Puertollano (hace pocos días) los máximos responsables de RRLL anunciaban más austeridad cuando ya conocían los impresionantes resultados del grupo».

Por este motivo, acusan de «desfachatez» y aseguran estar «hartos de los esfuerzos tras la expropiación de YPF, hartos de la funesta compra de Talismán, hartos del Covid, hartos de la salidas incentivadas para directivos, hartos de una relaciones laborales cada vez más apartadas del bienestar personal, en consecuencia, en próximas fechas reuniremos a todos nuestros delegados del Grupo Repsol, con el fin de elaborar una Plataforma en consonancia con los nuevos resultados empresariales».

De igual modo desde STR afirman que si quieren un Acuerdo Marco de «transición pacífica» para los años 20202, 2021 y 2022, ya que desde esta fecha no hay acuerdo marco en Repsol y se siguen rigiendo por el del año 2019, «que empiecen por un incremento salarial para toda la plantilla que recoja la inflación galopante en que se halla inmerso nuestro país, esto es alrededor de un 10% en estos últimos años».

Al mismo tiempo piden la cobertura del 6º turno, paternidades, jornada intensiva, flexibilidad horaria, teletrabajo, préstamos, desarrollo profesional para los fuera de tablas así como el contrato relevo.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Economía.- Repsol estrena su nueva imagen de marca para adaptarla a la estrategia de la compañía
El oleoducto conecta las refinerías de Cartagena y Puertollano / Lanza
Participación de Repsol en este seminario de Spertus / Lanza
Imagen de archivo de las instalaciones de Repsol / Lanza
El cielo de la ciudad se teñía de gris / G.G.
Un intenso humo negro se divisa a lo lejos de la ciudad de Puertollano / G.G.
Cerrar