• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Encargado por la Cofradía de Señoras de la Virgen de Gracia

«Trece plegarias» es el título del cuadro de Fernando Vaquero que homenajea el Santo Voto

A petición del encargante el cuadro se cierra con un pequeño papel colocado en el suelo del templo que reza: ”1348 Primer Santo Voto”

El cuadro que ya se encuentra en la Parroquia de la Virgen de Gracia / Lanza
El cuadro que ya se encuentra en la Parroquia de la Virgen de Gracia / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
Es la primera vez que se representa esta escena del Santo Voto, este cuadro forma parte de un total de cuatro que se irán realizando en los próximos años

Se trata de una pintura al óleo figurativa de 135 x 95 centímetros , estilo historicista enmarcada en el contexto de 1348 cuando, según la tradición, la peste negra redujo la población de Puertollano a trece familias. Una obra que ha sido encargada por la cofradía al pintor sevillano Fernando Vaquero Valero.

La escena narra lo que podría haber ocurrido en la hoy desaparecida Iglesia de Santa María, en la que posteriormente se levantaría la actual Iglesia de la Asunción: “vemos a los orantes arrodillados con gestos de desesperación y uno de ellos llora apoyando su rostro en la pared. Aparece en primer plano un monje que parece iniciar la oración mientras los demás rezan. En la parte derecha, un personaje llora desesperado apoyando el rostro en la pared”.

Tras esta escena, “aparecen las puertas abiertas del templo dejando ver la desolación del pueblo. Cuentan las crónicas que los muertos yacían por el suelo mientras que los Caballeros de Calatrava, en aquel tiempo los encargados de asistir a los moribundos y realizar el recuento de cadáveres, asisten a una víctima de aquella peste. Sobre ellos vemos sobrevolando a unos pájaros carroñeros. Más al fondo se contempla una elevación del terreno entre las casas que conduce, tal y como ocurre actualmente, al cerro o puerto de San Sebastián. Esta perspectiva es exactamente la que se ve hoy día si abriéramos las puertas del nuevo templo y lo contempláramos desde el interior del mismo”.

Presentación del cuadro por el autor
Presentación del cuadro por el autor

De la bóveda central cuelga una lámpara con cuyo diseño ha jugado Vaquero para hacer una alusión a la Cofradía encargante de este cuadro: la cofradía de señoras de la Virgen de Gracia cuyo logotipo es una corona con la silueta de la Virgen.

A petición del encargante el cuadro se cierra con un pequeño papel colocado en el suelo del templo que reza: ”1348 Primer Santo Voto”.

Es la primera vez en la historia de Puertollano en la que se representa esta escena y que desde este momento servirá para contar gráficamente este capítulo de la memoria de Puertollano. Este cuadro es el primero de un encargo de cuatro que ha recibido el pintor y que se irán presentando durante cuatro años consecutivos sirviendo los mismos, (mediante algún agregado digital) de carteles anunciadores como ocurrirá también en este primero donde en la parte derecha se le añadirá un elemento en el que podrá leerse “Santo Voto a la Virgen de Gracia 2024”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cómo eran los muelles de carga de la Estación de Valdepeñas / UNED-Orisos
Portada de la primera novela de la ciudadrealeña María Pilar García Arroyo / Lanza
Cartel de la conferencia “Menciones al vino de Valdepeñas en la correspondencia del IX Marqués de Santa Cruz en el siglo XVIII”, que se impartirá en la UNED de Valdepeñas / Lanza
Ofrece una mirada fresca y profunda sobre la figura de Juana de Castilla
Luciana
Envasando el guiso / G.G.
Cerrar