• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En la rotonda anexa a la nueva comisaría de Policía Nacional

Un monumento a la Policía Nacional simboliza «el irrompible vínculo con la sociedad»

Milagrós Tolón aseguró en la inauguración del monumento a la Policía Nacional que siempre habrá un vínculo entre estos agentes y la sociedad de Puertollano

Reproducir
Descubriendo el monolito de la rotonda / G.G.
Graci Galán / PUERTOLLANO
El Ayuntamiento de Puertollano ha querido hacer este reconocimiento a la Policía Nacional como símbolo de gratitud de los ciudadanos de Puertollano con su policía

La Policía Nacional ya cuenta con un monumento en homenaje a la labor que realizan a diario en la ciudad de Puertollano y la celebración de su bicentenario. Se trata de un monumento en acero inoxidable y en hierro con el emblema de la Policía Nacional y una bandera de España cuyo izado ha tenido lugar esta misma mañana en la inauguración de este monolito que se ha ubicado en la rotonda junto a la nueva Comisaría de la Policía Nacional.

Al acto asistía la delegada del gobierno en Castilla-La Mancha, Milagrós Tolón, junto al jefe superior de la Policía Nacional en Castilla-La Mancha, Javier Pérez, así como el subdelegado del gobierno en la provincia de Ciudad Real, David Broceño, el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, concejales de la corporación municipal y otras autoridades y cuerpos de seguridad del Estado, entre los que destacaban los agentes de la Policía Nacional destinados en la Comisaría de Puertollano.

Tras el izado de la bandera sonaba el himno de España en los acordes de la AMC Banda de Música de Puertollano y se descubría el monumento que homenajea por parte del pueblo de Puertollano a la Policía Nacional. Tras este acto tres tenores de Puertollano cantaban el himno de la Policía Nacional para dar por concluido este acto en el que estaba presente la unidad de caballería de la Policía Nacional, la unidad canina y un helicóptero surcaba los cielos de Puertollano.

Milagros Tolón afirmaba que este monolito «simboliza el irrompible vínculo de la sociedad de Puertollano con la policía», con una simbología especial como reconocimiento a los hombres y mujeres de la Policía que están recibiendo en estos días homenajes por todo el territorio nacional con motivo de su bicentenario. «Es la constatación real del respeto y el cariño de la sociedad a un cuerpo que es una de las instituciones más queridas por la sociedad, por vuestra cercanía y labor en defensa de los derechos y las libertades», subrayaba la delegada del gobierno en Castilla-La Mancha.

Milagros Tolón saluda a los agentes policiales
Milagros Tolón saluda a los agentes policiales

El trabajo que realiza, día a día, la Policía Nacional es fundamental para la convivencia de toda la sociedad con los retos desde el gobierno de España de seguir mejorando en formación y medios materiales para seguir siendo el país más seguro del mundo. Por último Tolón hizo un recuerdo a todos aquellos agentes que dieron su vida en acto de servicio, «solo cuando uno se siente seguro puede ejercer el resto de derechos y libertades», apostilló.

El jefe superior de la Policía de Castilla-La Mancha, Javier Pérez, recordaba que la Policía Nacional se creó bajo el reinado de Fernando VII en 1824 como una policía general del reino, un cuerpo policial urbano con atribuciones que aún perduran en nuestros días como la expedición del documento nacional de identidad y que tras 200 años se han ido forjando los cimientos más sólidos, «Nos sentimos abrumados, honrados y emocionados» ante el acto celebrado en la ciudad de Puertollano y reafirmó su compromiso de tener «un servicio policial de excelencia en coordinación con otros cuerpos de seguridad, creando una sinergia de fuerzas».

Miguel Ángel Ruiz explicaba la simbología de este monolito
Miguel Ángel Ruiz explicaba la simbología de este monolito

Por su parte, el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, trasladaba la bandera de España a los Policías Nacionales para proceder al izado de la misma y abría este acto simbólico asegurando que «fortaleza, solidez, seguridad y orden es lo que representa este marco cuadrado que enmarca vuestro escudo del Cuerpo Nacional de Policía». Unos valores que son extrapolables a los agentes de la Policía Nacional a lo largo de sus 200 años de existencia.

Una escultura que supone «un acto de gratitud y reconocimiento hacia aquellos que dedican sus vidas a protegernos, a la labor impagable que realizáis como fuerza y cuerpo de seguridad del Estado», esgrimió el primer edil puertollanense. Así pues, esta rotonda será «un recordatorio perenne de vuestro legado y un símbolo de esperanza para las generaciones venideras».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La piscina Mª Luisa Cabañero ya se encuentra preparada para su apertura / Lanza
El homenaje fue una inmersión en las veladas de cine de verano / Lanza
Grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Puertollano / Lanza
Presentación de la Oficina de Turismo de Puertollano y su logo / G.G.
Jesús Manchón, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida / G.G.
Cerrar