• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Una oportunidad para el desarrollo personal de los jóvenes de Fraternidad y El Carmen con el programa Empu-G

El programa se desarrolla en el Centro de Juventud de Puertollano
El programa se desarrolla en el Centro de Juventud de Puertollano / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
El programa de prevención en el consumo de drogas se está desarrollando con jóvenes de las barriadas Fraternidad y El Carmen con una aportación de más de 23.000 euros el gobierno regional

En el Centro de Juventud de Puertollano desde el pasado mes de abril se lleva a cabo una nueva actuación del servicio de prevención selectiva de consumo de drogas dentro del programa Empu-g de Prevención Selectiva e Indicada de consumo de sustancias y otras conductas adictivas que se lleva cabo en Puertollano desde septiembre del 2019.

Un programa dirigido a jóvenes de 12 a 18 años de las barriadas Fraternidad y que en esta nueva edición se ha extendido a El Carmen, con una subvención de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha de 23.436 euros de los 30.000 presupuestados inicialmente por el Ayuntamiento para el desarrollo del programa.

Empu-G es un programa socio-educativo de atención especializada, que dando un paso más dentro de la prevención del consumo de sustancias y otras conductas adictivas, trabaja en pos de la inclusión social positiva de la población adolescente en su entorno, convirtiéndose así en un doble agente de inclusión y de prevención de consumos y otras conductas adictivas en la adolescencia. En Puertollano lo está desarrollando la Asociación Pokhara.

Objetivos

Entre sus objetivos están prevenir, reducir y/o eliminar el consumo de alcohol y otras conductas adictivas en la población adolescente en situación de riesgo de la localidad; y promover el desarrollo integral de la población adolescente de la localidad en los ámbitos personal, familiar, educativo y social.

Objetivos más específicos del Programa de Prevención Selectiva son los de crear un grupo estable de adolescentes con inquietudes y necesidades en común; mejorar la información sobre el alcohol y otras sustancias y conductas adictivas, reduciendo sus expectativas y actitudes positivas hacia ellas; o detectar necesidades reales en todos los ámbitos de la vida cotidiana de los y las adolescentes y proponer alternativas educativas.

Prevención selectiva

Se ha trabajado con tres grupos de edad que asisten con regularidad a las actividades educativas semanales, muy variadas, como talleres de orientación o creatividad, gynkanas deportivas o acuáticas, juegos de mesa, scape room, etc.

El número de participantes en el Área Educativa es de 42 adolescentes y 15 en el Área sociolaboral dentro y fuera del ámbito educativo. En el Área Familiar, se ha estado en comunicación con todas las familias de los tres grupos de edad para realizar seguimiento de los y las adolescentes, reforzando normas de convivencia, mejora de la dinámica familiar y mediación de conflictos, que no se habían trabajado desde diciembre. Además, se sigue realizando el trabajo educativo individualizado planteado para cada uno de los y las adolescentes que participan en el Programa, dependiendo de sus necesidades y demandas de intervención.

El área de participación comunitaria se ha visto influenciada y directamente perjudicada por la situación sanitaria, destacando en este ámbito los dos intercambios europeos juveniles llevados a cabo durante el año 2021, en los que han participado adolescentes de Puertollano: el Proyecto de Voluntariado Juvenil en Italia y el intercambio Juvenil en Valdepeñas, en el primero han realizado actividades de ocio y tiempo libre para jóvenes refugiados y en el segundo, trabajos relacionados con el cuidado y protección de los animales adoptivos.

En el área de trabajo en red se mantienen los contactos y colaboraciones con los recursos locales y provinciales habituales, por ejemplo, los servicios Sociales Municipales o la Fiscalía de Menores; fruto de estas colaboraciones ha sido la beca de la Diputación, que el Patronato Municipal de Deportes ha conseguido para uno de los participantes del programa, en el Campus Experience de la Fundación Real Madrid, recientemente celebrado.

Prevención indicada

En cuanto a la prevención indicada del consumo de drogas, dos educadores con mucha experiencia llevan a cabo actuaciones en el Barrio del Carmen.

El Perfil de los destinatarios de esta área del Programa es: adolescentes y jóvenes del barrio, de hasta 21 años, con factores de alto riesgo en relación al consumo; que ya estén experimentando los primeros síntomas de abuso de sustancias; que manifiestan otros comportamientos adictivos sin sustancia, problemas de conducta relacionados o mostrando diferentes factores generadores de exclusión social.

En esta área se realizan intervenciones preventivas individualizadas, intensas y ajustadas personalmente a las necesidades del individuo, a través de planes individualizados de intervención, mediante los cuales, se van generando pautas de acompañamiento, asesoramiento y de solución de posibles necesidades de carácter sociosanitario. Se cuenta con la colaboración de la UCA del SESCAM, la Asociación de vecinos y mediadores del barrio.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
  • Cristo de las Minas durante su Vía Crucis / Lanza
  • Cristo de las Minas de Las Mercedes / Lanza
  • En la iglesia de Las Mercedes previo a la salida del Vía Crucis / Lanza
  • Vía Crucis del Cristo de las Minas en Puertollano / Lanza
  • Vía Crucis del Cristo de las Minas / Lanza
  • El Cristo de las Minas sale por la barriada de Las Mercedes y El Carmen / Lanza
Convivencia
Las rampas mecánicas han estado averiadas durante mucho tiempo / Lanza
Antigua fotografía de Las Pocitas / Lanza
Obras en la barriada Fraternidad / Lanza
La presidenta de la cooperativa Vinícola del Carmen, Julia Mercedes Leal / Vinícola del Carmen
Cerrar