• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Varias familias de Puertollano ponen en marcha la Asociación de Altas Capacidades y Talento de Puertollano

300322 talleres semana santa ludoteca corresponsables1 949x712 1
Los niños y niñas con altas capacidades necesitan de más medios en sus centros educativos / Lanza
Graci Galán / PUERTOLLANO
En el Día Internacional de las Altas Capacidades varias familias de Puertollano han dado a conocer su iniciativa de poner en marcha una Asociación de Altas Capacidades y Talento de Puertollano que aglutine las familias que tienen niños y niñas diagnosticados con altas capacidades y poder ser un vehículo de transmisión para dar a conocer las necesidades que tienen

Este 14 de marzo se celebra el Día Internacional de las Altas Capacidades y en Puertollano alrededor de una veintena de familias se han puesto en contacto para poner en marcha una asociación que sirva para visibilizar esta situación, que la población esté informada y se le dé una normalización a esta situación que tienen algunas familias con sus hijos. Esta Asociación de Altas Capacidades y Talento de Puertollano, AACTP, se encuentra en estos momentos en los trámites administrativos para poner en marcha la misma y así ser también un bastón de apoyo para las familias que así lo necesiten.

Y es que, Verónica Gómez, una de las madres que tiene un hijo, de 8 años, con altas capacidades, explicaba que aunque en principio parezca algo muy bueno también tiene sus particularidades. Verónica conoció que su hijo tenía altas capacidades en el año 2021 «y no sabes qué hacer, la gente piensa que es maravilloso pero no podemos cubrir sus necesidades de la forma que ellos necesitan», justifica.

Así, estos niños y niñas suelen tener necesidades especiales en sus centros educativos y critican que «no están cubiertas en los centros de Puertollano, ni hay medios y los profesores no están cualificados», por lo que a veces se les hace difícil atender las demandas que presentan para poder seguir adelante con su vida escolar de la mejor manera.

Estas familias se pusieron en contacto con los orientadores de los colegios de Puertollano para que les informaran y orientaran las pautas a seguir con sus hijos y así poder atenderlos bien. No obstante, cada niño tiene unas características diferentes, si bien existen otras compartidas que pueden hacer ver que un niño pueda tener esas altas capacidades. Es el caso, según explica, de los niños que les gusta más estar con adultos, tienen preguntas y cuestiones que ni siquiera un adulto se plantea en muchas ocasiones, no suelen ver dibujos animados y sí les gusta más los documentales, les gusta mucho la informática también y aunque suelen ser introvertidos hay otros niños que no tienen esta cualidad y, por el contrario, son extrovertidos. Se trata de niños muy curiosos que buscan siempre mucha información y aprenden todo bastante rápido, precisamente por esta última cuestión les suele llevar al aburrimiento a distraerse fácilmente.

Con estas líneas orientativas, Verónica Gómez afirmaba que si alguna familia cree que su hijo puede tener altas capacidades se podrán poner en contacto con esta asociación, que actualmente está en creación, en el correo electrónico info.aactp@gmail.com y encontrar en la misma el apoyo de otras familias cuyos hijos o hijas ya están diagnosticados.

Estos niños y niñas tienen que estar diagnosticados, de forma oficial, por el colegio y aunque son niños que suelen dar mucho ruido en las aulas porque les aburre aprender de manera tan rápida, también pueden servir de apoyo en clase con otros niños. Desde estas familias hacen un llamamiento para que en los colegios haya medios para cubrir sus necesidades y se visualice esta situación que existe en este tipo de niños para que puedan tener una vida más fácil, tanto ellos como sus propias familias, que en esta ocasión se han involucrado de manera directa para, todos juntos, intentar conseguir más medios que ofrecerles a estos niños y niñas con altas capacidades.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Sara Simón destacó la importante labor de las asociaciones de mujeres
Resaltó que la labor que realiza Amuma es “tan grande que, hasta que no estás en ella, no sabes lo que aporta que es muchísimo” / Clara Manzano
Reunión con APATI en Argamasilla de Calatrava / Lanza
Entrega del diploma a la Hermandad y Corte de Honor de la Virgen del Prado / Lanza
Cartel con la explicación de la reutilización de la ropa
El subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, David Broceño, participó en la Asamblea / Lanza
Cerrar