• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Puesta de largo para ‘El yo sitiado’ de María Antonia García de León

María Antonia García de León, junto a Cristina Galán y Conchi Sánchez en una presentación de libros / Luis G.V
María Antonia García de León, junto a Cristina Galán y Conchi Sánchez en una presentación de libros / Luis G.V
Noemí Velasco / TORRALBA DE CALATRAVA
La socióloga María Antonia García de León presentó este jueves en el Patio de Comedias de Torralba de Calatrava sus dos últimos libros: ‘El yo sitiado’ y ‘Amar América’. El primero recoge el impacto emocional provocado por el confinamiento decretado con el estado de alarma en marzo de 2020

Los últimos libros de la socióloga María Antonia García de León, ‘El yo sitiado’ y ‘Amar América’, tuvieron este jueves por la noche su puesta de largo en el Patio de Comedias de Torralba de Calatrava en un acto que contó con la participación de la directora de Lanza, Conchi Sánchez.

Desde niña García de León ha sido jugadora de ajedrez, por lo que durante el confinamiento se imaginaba como “la reina sitiada por feroces caballos, astutos alfiles, obstinados peones y torres guardianas”. De ahí surge el título de ‘El yo sitiado’, un diario personal y sociológico del terrible 2020, el año marcado por la pandemia.

La periodista y directora de Lanza, Conchi Sánchez destacó que ‘El yo sitiado’ nació del enfado y se propuso buscar “certezas”, plasmadas en este diario “sociológico, con perspectiva histórica, intelectual, personal (pero no mucho) y un poco íntimo (casi nada)”.

“Estoy convencida de que en el futuro habrá muchas formas de recordar la pandemia, pero las mejores serán las de que aquellos que han aplicado su sensibilidad, su capacidad creativa y su inteligencia para compartir con los demás cómo se han enfrentado al mundo y cuáles han sido sus herramientas para superar la adversidad”, señaló.

“Vivimos en una burbuja”

El libro recoge el impacto emocional que la reclusión decretada por el estado de alarma produjo en ella y en los conciudadanos. También el escenario, las calles “vacías y desoladas” desde Madrid a Nueva York, según describió en una entrevista.

Narra la “extrañeza ante una situación absolutamente inédita, surreal, de película, kafkiana”. Los ciudadanos europeos del siglo XXI eran “libres” y “súbitamente nos hicieron cautivos”, dice la autora. Ella llama al primer confinamiento “los meses de hierro y plomo”.

Después vino la “desescalada” y el verano, “un tiempo de fatiga, un tiempo desorientado, hasta final de año, que es cuando termina mi diario”. La obra sigue todo el curso del año 2020, desde el 14 de marzo, fecha del decreto de estado de alarma, hasta el 31 de diciembre.

Ahora, “se advierten cambios”. Ella, que pasea mucho, detecta que cuando se cruza con la gente, ya nadie saluda ni dice adiós. La mascarilla distorsiona la voz y nota una cierta tacañería: en los hoteles no hay periódicos ni ágape en los actos públicos.

Es pronto para diagnosticar las consecuencias del “cataclismo”, pero siente que la sociedad avanza desbocada hacia el individualismo. “Vivimos en una burbuja, creo que esa palabra lo dice todo”, concluye.

“En gran modo somos americanos” y “ellos son españoles”

Por su parte, la escritora, bióloga y poeta Cristina Galán destacó las intensas y permanentes conexiones personales y literarias de la autora con Latinoamérica, que han quedado reflejadas en ‘Amar América’.

Para María Antonia García de León, hay que amar América “porque en gran modo somos americanos y porque ellos son españoles”. “Soy español de América y americano de España”, decía el “gran poeta” Rubén Darío, aclara.

Considera que amar a América es hacerlo por “la historia y la cultura” compartidas y su libro es “más que un diario vital”, una especie de “diamante de veinte caras”. Fusiona “el diario íntimo, la reflexión sociológica y la introspección poética”, añade.

En América, la autora se siente “aprendiz”, por lo excitante que es, y en el Territorio Mancha encuentra su patria y su lengua. “Decir lengua es decir todo: padre, madre, raíz, tierra, barro, fuego, río, agua, viento, y el aire perfumado de todo, con todo, por todo”, añade. Eso refleja en su libro, también publicado por el Grupo Editorial Sial Pigmalión.

La Asociación de Amigos del Patio apuesta por mantener viva la actividad cultural

Alrededor de 80 personas acudieron al acto, que presentó María Teresa González, fundadora de la Asociación de Amigos del Patio, y que insistió en el “valor” de mantener viva la actividad cultural de este espacio recuperado en septiembre de 2010.

Escritora y profesora emérita de la Universidad Complutense de Madrid, María Antonia Garía de León además tiene destacadas publicaciones sobre sociología, feminismo, cine y literatura, y desde hace unos meses colabora con una columna quincenal en el semanario de Lanza.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación de las actividades por el Día del Libro en Manzanares / Lanza
Cubierta de Unos ojos de lluvia, de Juana Pinés Maeso
Ángel Serrano, responsable de Espacio Serendipia / Clara Manzano
Presentación jornadas Día del Libro Daimiel / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar