• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Puesta en común de los municipios de la provincia en buenas prácticas en gestión ambiental

Alcaldes se han reunido para poner en comun las practicas de gestion ambiental
Alcaldes se han reunido para poner en común las prácticas de gestión ambiental / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
En esta jornada se han incluido como prioritarios los criterios de sostenibilidad ambiental en su gestión

Cuarenta alcaldes, concejales, técnicos municipales y de empresas, como Valoriza o Madronactiva, han participado en la jornada provincial sobre buenas prácticas en gestión ambiental para un municipio sostenible de la Consejería de Medio Ambiente, que tienen como objetivo motivar a las entidades locales para que incluyan como prioritarios los criterios de sostenibilidad ambiental en su gestión y en la que se han presentado los casos prácticos de Puertollano, Miguelturra, Alcázar de San Juan y Alcoba de los Montes.

El viceconsejero de medio ambiente, Fernando Marchán Morales, ha explicado que en el 2021 ya se presentó la guía de gestión ambiental para un municipio sostenible y esta vez se ha dado una buena tuerca con unas jornadas prácticas en las que fuesen los municipios los que contasen sus experiencias.

“Puertollano es un ejemplo de la gestión ambiental y sostenible, un municipio que se ha estado reconvirtiendo y transformando continuamente y que aún viniendo del pasado del carbón ha demostrado como con ganas, interés y sensibilización ambiental se puede dar una buena reconversión”, apuntó el viceconsejero.

Para el Gobierno Regional es fundamental este tipo de jornadas, indicó Marchán, en las que hay un hermanamiento y se comparten experiencias e esas buenas prácticas tan importantes para la ciudadanía y que son caballo de batalla del Gobierno Regional de Emiliano García-Page.

Un momento del encuentro entre alcaldes
Un momento del encuentro entre alcaldes / Lanza

Plan de parques de Puertollano

El alcalde, Adolfo Muñiz, durante la apertura de la jornada provincial afirmó que la buena práctica de la gestión y educación ambiental de Puertollano está vinculada al plan de parques y de ocio y de espacios para la convivencia a través de la Estrategia de Desarrollo con la pretensión de interconectar toda la ciudad con todos los espacios verdes.

Un Ayuntamiento que centra su acción de gobierno en concienciar, en la promoción económica de la ciudad y la apuesta por un nuevo modelo energético y de energía y unos presupuestos que están inspirados en la Agenda 2030, señaló el alcalde.

“Puertollano proyecta un modelo industrial totalmente circular y un urbanismo sostenible. En los próximos años acometerá actuaciones transversales hacia una sociedad moderna del siglo XXI”, dijo Muñiz a los asistentes de estas jornadas.

Puertollano se encuentra experimentando una gran transformación dirigida a la sostenibilidad, destacó el alcalde, que se plasma de manera práctica en los espacios urbanísticos, las empresas que vienen a la ciudad y el espacio energético, “somos la ciudad de energía sostenible”.

La sostenibilidad industrial es una realidad tangible “que llevamos a cabo en Puertollano desde hace tiempo, con ejemplos como Ence, Life for Tyres y Repsol más las nuevas empresas que se van a instalar de valorización de plásticos como Freepoint, Preco y Hydnum Steel de acero verde”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Se va a proceder a la climatización del CEIP José María de la Fuente, para paliar  y se  han desbloquedado las obras de la residencia de mayores
El concejal Gregorio Oraá charla con los expertos en reciclaje al inicio de la 'Jornada Hogar Sostenible' / J. Jurado
Gregorio Sánchez presenta esta exposición sobre medioambiente en Valdepeñas / Lanza
Samuel Moraleda durante la presentación del documental / Elena Rosa
Proyecto Erasmus+ del IES Miguel de Cervantes / Lanza
Cartel con la explicación de la reutilización de la ropa
Cerrar