Belén Rodríguez
Ciudad Real
Quantum Minería, la empresa que quiere abrir una mina de tierras raras entre Torrenueva y Torre de Juan Abad, aclara que ya pagó la sanción “mínima”, dicen, por carecer de una licencia municipal para manipular tierra en el corral que tienen alquilado en Torrenueva.
A la empresa le ha llamado la atención que la plataforma Sí a la Tierra Viva aireé ahora esta cuestión, para ellos pasada, “ya pagamos [2.700 euros], para nosotros es una asunto cerrado”, explicaron ayer a Lanza.
La empresa, con presencia en Torrenueva desde 2015, alquiló un cercado para almacenar tierra de las calicatas y material, “a modo de almacén”. Reconocen que manipularon la tierra, “hubo alguna actividad de investigación, la plataforma nos denunció por no tener licencia de actividad, que no creíamos necesaria, y en estos momentos estamos esperando que nos la concedan”, señalan.
Quantum está centrada ahora en elaborar el estudio de impacto ambiental relativo al proyecto, para presentarlo en plazo (en torno al 18 de este mes),
Lo más llamativo del plan inicial es que han ajustado sus necesidades de agua a 100.000 metros cúbicos anuales (calcularon 300.000), que están dispuestos a traer con cisternas si fuera necesario (la primera opción es abrir varios pozos en la zona).
En paralelo la actividad antimina continúa en la comarca del Campo de Montiel y Valdepeñas.
Este jueves 2 de febrero los denominados Frentes Locales Antimina convocan una nueva asamblea con la ciudadanía para dar a conocer las últimas noticias al respecto de este informe y planificar nuevas acciones de divulgación y protesta contra la minería de tierras raras en Castilla-La Mancha (Casa de la Juventud de Valdepeñas). Consideran que no sólo el agua debería hacerles desistir del proyecto, sino “el amplio rechazo social”, dicen.