• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

“Que a nadie se le ocurra dejar un tratamiento oncológico por otro alternativo”

día mundial contra el cáncer manzanares 2 1
La concejala Beatriz Labián y la oncóloga Liliana Suárez en la charla organizada por el Día Mundial Contra el Cáncer / Lanza
Lanza / MANZANARES
La doctora Liliana Suárez, oncóloga del hospital de Manzanares, ofreció una charla en la que desmintió mitos y aconsejó evitar factores de riesgo como el tabaquismo y la obesidad en el Día Mundial Contra el Cáncer

La oncóloga Liliana Suárez pidió a los pacientes de cáncer que no dejen los tratamientos oncológicos por terapias homeopáticas o alternativas “que carecen de estudios científicos que prueben su eficacia” en la charla organizada por el Día Mundial Contra el Cáncer en Manzanares.

La Asociación Española Contra el Cáncer, con la colaboración del Ayuntamiento, echó mano de una de las especialistas del hospital de día oncohematológico de Manzanares, recurso que se amplió hace unos meses y que puede realizar 6.000 tratamientos anuales.

La doctora Suárez Hinojosa aclaró todo tipo de dudas sobre cáncer al público que llenó el salón de la biblioteca municipal Lope de Vega. Explicó las características del hospital de día oncohematológico del Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares y la labor de acompañamiento que sus profesionales hacen en materia de prevención, tratamiento y cuidados paliativos.

Cuidado con el tabaco, el sedentarismo y la obesidad

Aunque hay factores de riesgo hormonales y hereditarios, además de la edad, que no son modificables, éstos solo representan entre un 5 y 10% de los casos. Por ello, la ponente incidió en la necesidad de prevenir el cáncer evitando factores de riesgo modificables, responsables de más del 80% de los casos, como son el tabaquismo, la obesidad y el sedentarismo, el alcoholismo, la exposición solar, infecciones virales y bacterianas, y otros de tipo ocupacional y ambiental.

La ponente llamó la atención sobre la clara influencia de la obesidad en el desarrollo de cáncer, de ahí la importancia de llevar una dieta equilibrada. “Las personas obesas tienen más riesgo de recaída en cáncer de mama y de endometrio”, puso como ejemplo.

Conforme el público planteó preguntas, la doctora Suárez desmintió mitos como que el microondas, el teléfono móvil o el consumo de azúcar produzcan cáncer. “No está probado. El azúcar lo necesitamos para vivir, pero sin exceso”, aclaró la ponente, que apeló a la coherencia.

También dijo que no hay alimentos mágicos ni hierbas milagrosas que lo curen. Muy al contrario, pueden contener sustancias que son tóxicas, por lo que puso en alerta a los asistentes ante los tratamientos homeopáticos que carecen de estudios científicos que los certifiquen. “Son inventos para sacar dinero”, apostilló.

Finalmente, la oncóloga del hospital de Manzanares resaltó la importancia de los estudios de diagnóstico para prevenir la enfermedad o su desarrollo, como las mamografías, el control ginecológico y la vacuna del virus del papiloma humano (VPH) o las colonoscopias.

Verde esperanza

La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Manzanares, Beatriz Labián, presentó la charla y destacó que este tipo de encuentros son muy importantes porque permiten aclarar dudas y eliminar prejuicios sobre una enfermedad “que ya causa un gran impacto”. Valoró también la labor de concienciación de la AECC, con la que el Ayuntamiento conmemora de la mano este Día Mundial contra el Cáncer.

Como símbolo de esa colaboración y para conmemorar la jornada, la fachada de la Casa Consistorial estuvo iluminada de color verde en las noches del domingo y lunes, “para transmitir a las personas afectadas y a sus familiares la solidaridad, el apoyo y la esperanza de todos los manzanareños y manzanareñas”.

Hospital de Día Oncohematológico

La concejala portavoz del Equipo de Gobierno agradeció el trabajo que la AECC hace todo el año con diferentes actividades y con el servicio comarcal de psicooncología que cuenta con la colaboración municipal. Valoró ese trabajo y que Manzanares cuente en su hospital desde 2008 con un servicio de referencia, como es el hospital de día oncohematológico, reformado y ampliado recientemente por el Gobierno de Castilla-La Mancha con una inversión de 200.000 euros.

Con esa ampliación, el servicio puede atender hasta 6.000 pacientes para su tratamiento en un año con terapias oncológicas, hematológicas, del dolor, biológicas o digestivas. Estas instalaciones han pasado a tener 240 metros cuadrados, con una nueva sala de tratamientos de 102 metros y casi el doble de puestos para atender a los pacientes, con un total de quince.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La charla sobre la dependencia celebrada en Valdepeñas / Maite Guerrero
El concejal de Seguridad Ciudadana, Miguel Hervás / Lanza
Ayuntamiento de Plaza Mayor de Ciudad Real con el Ayuntamiento al fondo / Elena Rosa
Recepción de Hugo Quirós en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan
Cartel de la charla en Valdepeñas de “Enlazados” sobre “Porteo” / “Enlazados”
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar