La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas acoge este miércoles el XIX Simposio Regional Educacional, un punto de encuentro entre profesores de Secundaria, Formación Profesional y de la universidad para tratar temas comunes, como la propia incorporación de estudiantes a la universidad o la innovación docente, entre otros, en el que participan, también, profesores de otras universidades como Valladolid o Valencia.

Un simposio consolidado
Los docentes que participan en este simposio más que consolidado, están implicados en las enseñanzas que tienen relación con la Química, la Ingeniería Química y Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
“Es un marco donde compartir experiencias y conocernos mejor, para facilitar la conexión entre la enseñanza Secundaria, la FP y la universidad”, ha explicado el decano de esta facultad Ángel Ríos.
8ª Olimpiada Científico-Técnica
Además, de forma paralela, y en el marco de las actividades programadas para conmemorar la festividad del patrón de Químicas, San Alberto Magno, se ha celebrado este miércoles la 8ª Olimpiada Científico-Técnica de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas, en los laboratorios del centro.
Estudiantes de Secundaria y FP
La actividad ha reunido a estudiantes de Secundaria y FP de distintos institutos de la provincia que, a lo largo de la mañana, han tenido que medir su conocimiento en pruebas de laboratorio relacionadas con las tres titulaciones que imparte el centro: graduado en Química, Ingeniería Química y Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
El decano ha explicado que los alumnos deberán ir resolviendo las prácticas, al tiempo que los profesores evaluarán el comportamiento y las destrezas de los mismos en el laboratorio.

Ángel Ríos ha añadido que los tres ganadores de esta olimpiada recibirán sus medallas, de oro, plata y bronce, respectivamente, en una comida de confraternización que se celebrará este jueves.
Distinciones a empresas
Además, ese mismo día, la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas, según ha explicado Ángel Ríos, entregará los premios de los distintos concursos, de fotografía, que ha celebrado ya su 28 edición, de gastronomía o de corte de jamón, entre otros, a los mejores trabajos fin de carrera de Ingeniería Química, y también se distinguirá a tres empresas por su colaboración con la facultad: Fertiberia, la DO Queso Manchego y Laboratorios Fertiben de Toledo.

Una gran apertura a la sociedad
Por su parte, el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Collado, ha destacado la «ilusión» de esta facultad «por seguir poniendo en marcha actividades y abrirse a la sociedad», a los estudiantes y a las empresas, «porque eso contribuye a hacer mejor ciencia y a ofrecer mejor formación», destacando que es un ejemplo para el resto de la universidad.