• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sanidad

Quirónsalud Ciudad Real emplea cirugía abdominal extrema en un paciente con tumoración severa  

Un equipo multidisciplinar llevó a cabo esta compleja cirugía, empleada en casos de problemas graves de salud que afectan a la cavidad abdominal

La intervención ha permitido la recuperación de la función intestinal del paciente, que ya ha sido dado de alta / Lanza
La intervención ha permitido la recuperación de la función intestinal del paciente, que ya ha sido dado de alta / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL

 Las cirugías abdominales extremas son intervenciones quirúrgicas que se llevan a cabo para tratar problemas de salud graves en la cavidad abdominal. Estas cirugías implican la resección de forma masiva de uno o varios órganos abdominales y son necesarias para tratar enfermedades como tumores, traumatismos o enfermedades congénitas.

Recientemente, el equipo de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Ciudad Real ha llevado a cabo esta técnica quirúrgica en el centro, en una intervención dirigida por el doctor Carlos Moreno Sanz y coordinada con el Servicio de Anestesia y Reanimación, para el abordaje de un paciente con una tumoración de más de 20 centímetros con afectación del 70% del intestino delgado y un 15 % del colon.

«La cirugía requirió la preservación vascular y de estructuras retroperitoneales compleja y una extirpación del mencionado intestino junto con la tumoración descrita, tras lo que se realizaron los procedimientos de reconstrucción necesarios para restituir la continuidad del aparato digestivo», explica el doctor Moreno Sanz.

«Tras ello, fue necesaria la participación de un amplio equipo multidisciplinar de medicina intensiva, medicina interna, farmacia, nutrición y oncología, que ha logrado exitosamente recuperación del paciente y su incorporación a su domicilio con la recuperación de la función intestinal», continúa el especialista.

Cirujanos especializados

«La cirugía abdominal extrema, incluye procedimientos muy complejos que requieren la experiencia de cirujanos especializados, así como de equipos multidisciplinares que den el adecuado soporte a los equipos quirúrgicos, como anestesia y medicina intensiva. La recuperación puede ser larga y requiere una atención médica cuidadosa», subraya.

«Además, los riesgos de estas cirugías son mayores que los de cirugías abdominales comunes, pero los beneficios de la intervención suelen ser significativos para el paciente», añade.

La cirugía intestinal masiva, también conocida como resección intestinal masiva, implica la extirpación de una gran porción del intestino, generalmente más del 70%, dejando menos del 30% remanente. Este procedimiento puede ser necesario para tratar condiciones como la obstrucción intestinal, la inflamación crónica, o en casos de tumoraciones. La resección intestinal masiva se caracteriza por la extirpación de una parte significativa del intestino delgado, del intestino grueso o una combinación de ambos.

Delicado postoperatorio

Las consecuencias funcionales de este tipo de resecciones tienen como consecuencia un déficit nutricional (debido a la pérdida de superficie absorbente, se reduce la absorción de nutrientes), la necesidad de una adaptación intestinal (el intestino restante experimenta un cambio funcional para compensar la pérdida de superficie de absorción) y la utilización de técnicas de nutrición artificial en el postoperatorio para proporcionar los nutrientes necesarios.

La cirugía de resección intestinal masiva es una intervención compleja, y el tratamiento posterior implica un seguimiento cuidadoso para asegurar una recuperación adecuada, llevado a cabo por varios especialistas (cirugía, endocrinología y nutrición).

Para el doctor Moreno Sanz, «en este tipo de intervenciones es imprescindible un equipo quirúrgico muy especializado, así como importantes medios tecnológicos y humanos que garanticen poder abordar este tipo de intervenciones, con sus potenciales complicaciones y efectos secundarios, medios con los que cuenta el Hospital Quirónsalud Ciudad Real».

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de la II Jornada de Cirugía Sin Sangre que tendrá lugar en Puertollano / SESCAM
Hospital de Albacete. Imagen de archivo
Cirugía pediátrica/ REMITIDA / HANDOUT por JCCM.
Hoy, 31 de marzo, se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Colon / JCCM
Personal sanitario del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo / JCCM
 Maite Guerrero
Cerrar