• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Rafael Moneo ve opciones para la arquitectura en la España vaciada

Entrevista Moneo CD 1
Rafael Moneo / Carlos Díaz-Pinto
Noemí Velasco / CIUDAD REAL
El reconocido arquitecto celebra que en este mundo superpoblado todavía haya territorios donde “conservar y explotar” el patrimonio. En una entrevista para Lanza, Rafael Moneo apuesta por “rescatar” la racionalidad que tenía la arquitectura popular, como la manchega, un claro ejemplo “de buen uso de los materiales” y “claro reflejo de cómo una sociedad vive”

En un mundo donde la población crece de forma tan acelerada que la arquitectura tendrá que aportar soluciones “radicales y poco apetecibles”, Rafael Moneo considera “casi como una fortuna” que en la España vaciada todavía existan territorios con baja densidad de población como La Mancha.

Así lo afirmó el pasado jueves en una entrevista concedida a Lanza minutos antes de recibir uno de los Premios de Arquitectura y Urbanismo de Castilla-La Mancha, entregados por el colegio profesional en el Paraninfo Luis Arroyo de la UCLM en Ciudad Real.

Para el arquitecto galardonado con el Premio Pritzker, considerado el Óscar de la arquitectura, responder a la superpoblación y a la sostenibilidad puede pasar por la vuelta de la ciudad al campo, y en ese contexto la arquitectura tiene que optar por “conservar, explotar, mantener y mejor todavía usar el patrimonio construido que tenemos”.

“La España vaciada, donde hay ciudades de tamaño medio hermosísimas y preciosas, nos permite enfrentarnos a los tiempos que vienen con más tranquilidad”, expresó el autor del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida y de la ampliación del Museo del Prado en Madrid.

La arquitectura manchega, un ejemplo de racionalidad

Sobre la arquitectura manchega confesó su interés. Rafael Moneo destacó que “la arquitectura popular ha sido siempre un modelo de racionalidad, de buen uso de los materiales, de claro reflejo de cómo una sociedad vive”, y en eso, añadió, “la manchega no es una excepción”.

El arquitecto destacó que, en la medida que la construcción de la vivienda se ha distanciado de los territorios, de las gentes que la habitan, ha perdido esa racionalidad, y consideró que “los arquitectos deberían hacer esfuerzos por rescatarla”. De hecho, Moneo defendió que la arquitectura del futuro tome como punto de partida “las ciudades antiguas” para enfrentarse a las necesidades de las nuevas formas de vida.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Entre 1980 y 1985 Fisac realizó un proyecto de estudio y rehabilitación de los palacios maestrales de Almagro
Las dos iniciativas que han superado la primera fase contarán con una compensación económica para sufragar los gastos del anteproyecto
os Reyes Felipe VI y Letizia, acompañados por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco y por el ministro de Política Territorial, Víctor Ángel Torres, asisten al acto solemne por la conmemoración del 1.200 aniversario del Fuero de Brañosera - Miguel Ángel Portilla
Arquitectura popular manchega
Los talleres facilitan la toma de decisiones informadas y colectivas sobre intervenciones en los edificios
José Rivero participó en el ciclo de conferencias organizado por el Colegio de Arquitectos y los Amigos del Museo de Ciudad Real / Alejandra Sánchez
Cerrar