• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

1º de Mayo

Rebeldía Manchega llama a la unidad de clase el 1º de Mayo

El colectivo llama a un horizonte de revolución y construcción de un mundo nuevo sin explotadores ni explotados

Cartel reivindicativo de Rebeldía Manchega / Lanza
Cartel reivindicativo de Rebeldía Manchega / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
La Asamblea Estudiantil Rebeldía Manchega reivindica el 1º de mayo como una fecha señalada en el calendario para la clase obrera en la lucha contra el capitalismo como sistema de opresión del trabajo asalariado

Desposeída, abandonada, precarizada y con un sistema educativo que nos convierte en simples elementos productivos de los que extraer plusvalía, en meras piezas del sistema productivo capitalista. Esa es la realidad de la juventud trabajadora en medio de la crisis de los capitalistas, cuyo desarrollo está haciendo a la oligarquía y a sus gobiernos serviles adquirir un carácter abiertamente belicista, represivo y agudamente imperialista con el fin de mantener sus tasas de ganancia a través del saqueo de los pueblos. Podemos poner el ejemplo del genocidio en Palestina, del que tristemente estamos siendo testigos preferentes, y que está marcando nuestra historia como una era de barbarie, expresa en un comunicado la Asamblea Estudiantil Rebeldía Manchega.

Hoy, desde la Asamblea Estudiantil Rebeldía Manchega, reivindicamos el 1º de mayo como una fecha señalada en el calendario de nuestra clase, la clase obrera. No podemos consentir que este día sea una mera fecha conmemorativa de la histórica lucha del proletariado a través de los tiempos, con el justo fin de su emancipación definitiva de la opresión del trabajo asalariado. Los males que enfrentaron nuestros antecesores no eran producto exclusivo del momento histórico en que habitaron, sino que reflejan la intrínseca disfuncionalidad del capitalismo como sistema de explotación de una minoría, poseedora de los medios de producción, que se vale de la fuerza de trabajo de millones de oprimidos. Los problemas del pasado siguen desarrollándose a día de hoy como el fruto envenenado de las crisis estructurales y cíclicas del sistema.

Desde el año 2008, las crisis se han encadenado sin ningún tipo de respiro para la clase obrera, dejando a cientos de miles en el paro, sin hogar y sin medios para la supervivencia, convirtiendo este mundo en un páramo insufrible del que derivan los grandes problemas que azotan a la juventud obrera: la salud mental, en tela de juicio al vernos obligadas a soportar cargas económicas inasumibles fruto de la especulación inmobiliaria, la inflación y la individualización de los espacios de socialización; el desempleo, la privatización y precarización de servicios públicos, etc. Los gobiernos occidentales, serviles a las grandes fortunas, nos empujan hacia la guerra, porque mientras los hijos de los ricos se permiten twittear acerca de la grandeza del ejército, las hijas de las obreras nos vemos camino de terminar luchando en una guerra que no nos pertenece y que sólo beneficia a las oligarquías imperialistas. Por otra parte, el fascismo llena nuestras calles de odio, desprecio por la diferencia y servilismo a los empresarios, contando con el beneplácito de la policía. El Estado burgués, en su máxima expresión, y los medios de control ideológico han sido capaces de reducir las organizaciones obreras de masas a pequeños núcleos de resistencia. La experiencia del 15M y de todo lo que devino después nos ha demostrado que las tácticas empleadas por los partidos socialdemócratas para «asaltar los cielos» han sido completamente erróneas y que no basta con tomar el poder político sin tomar el poder económico. Es necesaria una respuesta organizada y revolucionaria a todo lo anterior.

Es hora de devolver al 1º de mayo su sentido y su fuerza originales, de practicar la unidad entre obreras y estudiantes, puesto que somos los hijos e hijas de la clase obrera y quienes el día de mañana sufriremos la explotación asalariada. Nuestro horizonte no debe ser otro que la revolución y la construcción de un mundo nuevo sin explotadores ni explotados.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Los alumnos han comenzado las pruebas de la PAU / Lanza
Habrá diferentes ensayos conjuntos y un gran concierto final a las 17.15 horas
Trabajadores de Fertiberia asisten a una asamblea de UGT / G.G.
Ganadores de la fase provincial de la Olimpiada Matemática de la ESO en Ciudad Real / Lanza
Biblioteca Municipal de Puertollano / Lanza
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, reunida con los 18 estudiantes italianos de intercambio / Lanza
Cerrar