Maite Guerrero
Valdepeñas
La concejalía de Medio Ambiente inició este viernes con Ecoembes, una entidad sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y el reciclaje, una campaña de concienciación medioambiental que retará a los ciudadanos de Valdepeñas a reciclar más y mejor a través de “Reciclaplus”, un autobús itinerante provisto de tecnología multimedia, en el que los alumnos de centros educativos y ciudadanos en general de Valdepeñas podrán conocer hasta el 27 de octubre más sobre el correcto reciclaje de los residuos.
La coordinadora de “Reciclaplus”, Cristina Sánchez, declaró que el reto consiste en que si Valdepeñas recicla más del 10% de lo que ya se recicla en el contenedor de envases de plástico, briks y de metal, contenedor de color amarillo, de aquí al 31 de diciembre, la ciudad recibirá como premio un parque infantil hecho con maderas de bosque FSC.
En su visita al autobús instalado inicialmente en el IES Gregorio Prieto, la teniente de alcalde de Medio Ambiente, Amparo Crespo, destacó que “los más jóvenes a parte de que son el futuro, son más receptivos. “Aquí de lo que se trata es de que vayan viendo el ejemplo de los padres aunque ahora me atrevo a decir que son los niños los que educan y enseñan a los padres a reciclar”.
Por otro lado, subrayó que desde el equipo de Gobierno se quiere “concienciar y reeducar en un tema tan importante como es el reciclaje”.
Crespo recordó que en 2014 se reciclaron más de 1,2 millones de toneladas de envases ligeros y envases de cartón y papel en todo el territorio nacional, alcanzando una tasa de reciclado del 73,7%. Gracias a este porcentaje, se evitó la emisión de 1,2 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, que equivale a retirar el 25% de los vehículos censados en la ciudad de Madrid.
El autobús estuvo ayer por la tarde en la Plaza de España y continuará allí hasta el lunes. El martes estará de 9.00 a 14.00 horas en el IES Bernardo Balbuena y de 17.00 a 21.00 horas en la Plaza de España. Está abierto al público en general y también recibirá la visita de colegios.
Además varios informadores de calle informan a los ciudadanos sobre el reciclaje.