La Red Ciudadana para la Acción Climática desde los Municipios, RedClima, demanda a la Diputación de Ciudad Real que destine “al menos un 2 por ciento del presupuesto” a políticas dirigidas a promover la sostenibilidad, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a combatir el cambio climático.
Benito Moreno, integrante de RedClima, ha expresado que, “dada la capacidad económica, el saneamiento económico, la capacidad técnica y la buena relación con los municipios”, la Diputación puede ser “un catalizador” para que los municipios afronten el cambio climático de una forma decidida.
La emergencia climática “no va a ser dentro de 100 años”, ha dicho Moreno, «sino ya». “Tenemos hasta 2030 para hacer todo lo posible, en esta década nos jugamos el partido”, ha expresado, de ahí la necesidad de la implicación de todas las administraciones con “políticas transversales”.
Doce propuestas
Ante la fachada de la Diputación, esta red formada por organizaciones como la Mesa del Cambio Climático de Daimiel, Comisión 07 Daimiel, Ecologistas en Acción e Izquierda Unida ha leído un documento con 12 puntos, en los que reclama además la creación de un “libro blanco” donde la ciudadanía pueda hacer sus aportaciones y de una oficina provincial de cambio climático.
Benito Moreno ha defendido “la declaración de la emergencia climática en la provincia”, además del aumento de la partida dirigida a cooperación al desarrollo, la medición de la huella de carbono de la Diputación y transitar “hacia la neutralidad climática de la institución lo antes posible”.
“No olvidemos que la ejemplaridad de las instituciones es fundamental”, ha expresado Moreno, que ha considerado un ejemplo la asamblea ciudadana creada a nivel estatal para abordar la emergencia climática, que aportó 172 propuestas al Gobierno de España. También están preocupados por la preservación de las masas de agua.
RedClima ha aprovechado la presentación de propuestas para dar a conocer que Ciudad Real se suma a la plataforma, que inició su camino el pasado 23 de abril, y que han liderado hasta ahora La Solana, Poblete y Daimiel. Gema Hernández, coordinadora en la capital, ha expresado su “preocupación por la emergencia climática”.