Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Medio Ambiente

Rescatan a dos pollos de cigüeña atrapados por cuerdas en un nido en Almodóvar del Campo

Bomberos de Puertollano desplegaron la autoescala para salvar a las crías de una muerte segura

SEO/BirdLife agradece la implicación de los bomberos del SCIS en el rescate de las crías de cigüeña / ABC
SEO/BirdLife agradece la implicación de los bomberos del SCIS en el rescate de las crías de cigüeña / ABC
Anibal B.C. / ALMODÓVAR DEL CAMPO
La intervención ha conseguido en liberarlos de las cuerdas y anillarlos por el ornitólogo de SEO/BirdLife que detectó el problema

Los bomberos del Parque de Bomberos de Puertollano del Servicio de Emergencias 1006 han rescatado dos pollos de cigüeña blanca que se encontraban atrapados por cuerdas en un nido en la localidad cercana de Almodóvar del Campo.

La intervención de los bomberos ha sido clave para liberar a estos pollos y evitar que pudieran morir en su propio nido, según ha explicado el ornitólogo y miembro de SEO/BirdLife José Manuel Hernández, quien desde hace años se encarga de realizar el seguimiento de la población de cigüeña blanca en la provincia de Ciudad Real.

Hernández ha comentado que este viernes, durante el seguimiento de los nidos que realiza de forma periódica, observó cómo los pollos estaban en dificultades al haber quedado atrapados por unas cuerdas. De hecho, uno de ellos permanecía colgado del nido y se daba por muerto.

Sin embargo, ha dicho que la «alegre noticia» ha sido que cuando los bomberos han subido hasta el nido y han comprobado que el pollo aún seguía con vida.

Tras el rescate y comprobar que los pollos se encontraban en buenas condiciones, estos han sido devueltos al nido, aunque, previamente, han sido anillados por el ornitólogo. Posteriormente, Hernández ha señalado que se ha podido comprobar «cómo los padres han vuelto al nido y han seguido atendiendo a los pollos».

Especial seguimiento por SEO/BirdLife

Se da la circunstancia de que la evolución de estos pollos estaba siendo especialmente seguida por el ornitólogo, dado que se trata de dos ejemplares jóvenes que nacieron más tarde de lo que suele ser habitual en esta especie.

SEO/BirdLife agradece la implicación de los bomberos del SCIS en el rescate de las crías de cigüeña / ABC
SEO/BirdLife agradece la implicación de los bomberos del SCIS en el rescate de las crías de cigüeña / ABC

Agradecimiento a los bomberos del SCIS

José Manuel Hernández ha querido agradecer el trabajo y la disposición de los bomberos del Servicio de Emergencias 1006 para llevar a cabo este tipo de rescates, que permite evitar la muerte segura de un buen número de ejemplares de cigüeñas blancas.

La cigüeña blanca es una de las aves más representativas de los pueblos de buena parte de España. Se trata de un ave de gran tamaño que presenta un característico plumaje blanco y negro iridiscente, cuello largo, pico rojo, largo y apuntado, y las patas también largas y rojas.

Su ámbito de distribución global durante el periodo reproductivo abarca el norte de África, centro, suroeste y sureste de Europa, algunas regiones de Asia central y su extremo oriental, y una pequeña población en Sudáfrica.

Durante la invernada, numerosos individuos se desplazan hasta el centro y sur de África y Asia meridional. La cigüeña blanca cuenta en la actualidad con una amplia distribución y una buena población reproductora a escala mundial.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Aspecto de la crecida de cauces fluviales de Arcos de la Sierra (Cuenca) / EP
Helicóptero de la Guardia Civil en una imagen de archivo / GC
El suceso tuvo lugar en la Chorrera de la Batanera / Lanza
Aisa trasladó a los pasajeros atrapados en el tren a la Estación de Ave de Ciudad Real / Elena Rosa
Helicópteros del servicio de rescate de bomberos de la Comunidad de Madrid / GERA
Archivo - Un tren entrando en la estación de Antón Martín de Metro, - Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Cerrar