Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Incendios forestales, campaña 2024

Retiran árboles afectados por el incendio en las Lagunas de Ruidera de hace dos años

El dispositivo Infocam sigue con los trabajos preventivos de la campaña de incendios 2024

Trabajos de retirada de árboles afectados por el incendio de julio de 2022 en las Lagunas de Ruidera / Infocam
Trabajos de retirada de árboles afectados por el incendio de julio de 2022 en las Lagunas de Ruidera / Infocam
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
El grueso del personal continúa concentrado en las labores de preparación del terreno para una campaña veraniega que espera “normal” este año y por tanto muy complicada

Efectivos del plan Infocam de incendios forestales de Castilla-La Mancha han retirado arbolado afectado por el incendio del parque natural de las Lagunas de Ruidera de hace dos años, aquel negro 25 de julio en el que se produjeron más de tres incendios graves simultáneos en la provincia de Ciudad Real.

El arbolado retirado forma parte de un proyecto de tratamientos selvícolas preventivos, para impedir nuevos incendios en la zona, explica el Infocam en sus redes sociales.

Mediado abril y con las temperaturas subiendo el grueso del personal del plan de prevención y extinción de incendios forestales (unas cuatrocientas personas en la provincia) sigue en faenas preventivas. Este año hay cuarenta y siete obras, tajos, veintidós de ellos activos a mediados de marzo. La actuación se hará en más de 3.500 hectáreas.

Trabajos de retirada de árboles afectados por el incendio de julio de 2022 en las Lagunas de Ruidera / Infocam
Trabajos de retirada de árboles afectados por el incendio de julio de 2022 en las Lagunas de Ruidera / Infocam

Culmina la renovación de la flota de autobombas

Las novedades para la campaña 2024, que empieza oficialmente el 1 de junio, dependiendo que cómo siga evolucionando la meteorología, son más cualitativas que cuantitativas. “Partimos de un dispositivo bien dotado, con la posibilidad de apoyar a una provincia desde otras. En Ciudad Real este año hemos terminado de renovar la flota de autobombas terrestres, con la incorporación de la novena y última; y seguimos con el salto tecnológico, con más herramientas informáticas para mejorar la gestión de nuestros recursos”, explica Juan Pedro García, coordinador del Centro Operativo Provincial de Incendios Forestales de Ciudad Real.

Los técnicos forestales asumen que por “muy bien” que se diera la Semana Santa a efectos del fuego (suelos húmedos, etc) la campaña veraniega será muy dura, “nos preparamos para tener incendios en junio, julio y agosto cada vez más devastadores”, dice.

Los trabajos de retirada de árboles afectados por el incendio de Ruidera en 2022 empezaron a mediados de marzo / PN Ruidera
Los trabajos de retirada de árboles afectados por el incendio de Ruidera en 2022 empezaron a mediados de marzo / PN Ruidera

Preparados para un 2024 duro tras el anómalo 2023

Lo del año pasado (poquísimos incendios) no fue normal. 2023 pasará a la historia reciente de la extinción de incendios forestales en Ciudad Real como un año anómalo, “tuvimos una sequía extrema al final del invierno y la primavera, que impidió hasta que creciera la siembra, pero llovió en junio, al inicio de la época de peligro alto, lo que refrescó suelos sin pasto en los que las pocas igniciones no se propagaron”.

El experto en extinción todavía recuerda cómo hace un año, “en el hall de entrada de una campaña catastrófica”, refiere (la Semana Santa en abril fue muy cálida) la climatología dio un giro inesperado. La consecuencia es que hubo poquísimos incendios, incluso en el mes crítico de julio, y se quemó un 97% menos de superficie forestal.

Este año las cosas irán por otros derroteros, los normales que implican un verano meteorológicamente duro, y una primavera por ahora “normal”.

Hasta ahora no ha sido necesario activar vehículos autobomba, como el año pasado, y la campaña discurre “dentro de lo previsible”.

Dos aeronaves, tres patrullas y un retén

Desde mediados de marzo dos aeronaves están disponibles para toda Castilla-La Mancha y en la provincia se activaron el mes pasado tres patrullas y un retén terrestre para labores de extinción. El retén lo forma un grupo de bomberos forestales (mínimo seis, máximo ocho), que se desplazan en todoterreno con material individual: batefuegos, mochila de extinción y motosierra, para combatir el fuego si es preciso.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Efectivos de emergencia que han participado en las labores de extinción del fuego / Clara Manzano
Incendio forestal de Maqueda
Cenizas del incendio forestal originado en Méntrida
Incendio forestal de Alcolea de Calatrava
Cerrar