La Diputación Provincial de Ciudad Real y la Cámara de Comercio han presentado esta mañana el programa Reto Relevo Generacional, una iniciativa que pretende poner en contacto a empresas del medio rural que, por distintos motivos, pronto cerrarán con emprendedores que puedan mantener la actividad, garantizando el mantenimiento de puestos de trabajo y generando desarrollo económico. En sus primeros meses de funcionamiento, el programa ha logrado que dos empresas del Campo de Montiel continúen funcionando y en proceso se encuentra otra de la comarca de Entreparques.
Bajo el lema ‘Continuar la historia para crear futuro’, Reto Relevo Generacional busca mantener la actividad económica en el medio rural y fijar población, como ha subrayado José Luis Ruiz, presidente de la Cámara de Comercio, quien ha subrayado que el reto es lograr que negocios viables no cierren sus puertas, encuentren un relevo y sigan creando empleo y riqueza.
23 empresas inscritas
“Ya llevamos meses trabajando y los resultados son prometedores”, ha ensalzado Ruiz. Hasta el momento se han inscrito al programa 23 empresas de la provincia, así como 13 emprendedores, de los cuales, según un análisis previo, son compatibles con el objetivo de Relevo Generacional.
El programa está dirigido a 97 de los 102 municipios de la provincia, que suman el 51% de la población provincial (251.271 habitantes), una zona que cuenta con 14.277 empresas (el 47% del tejido empresarial de la provincia). El primer paso de la iniciativa es identificar la viabilidad de la empresa. En este sentido, de forma paralela, la Cámara de Comercio ha elaborado un ‘Mapa de necesidades’, un inventario de empresas imprescindibles para el medio rural y favorecer la fijación de población en el territorio.
Por otro lado, el programa busca “vender territorio” a los emprendedores de la comarca para mostrar la oportunidad y el potencial de apostar por la provincia. Además, la Cámara apoya en la transición del relevo en la empresa, tanto con las herramientas y servicios con los que la institución ayuda de forma habitual a los empresarios, como con ayudas.
La plataforma del programa se aloja en la web https://retorelevogeneracional.com/ donde empresas y emprendedores pueden inscribirse. Cuenta con un desarrollo por IA que facilita el análisis de la empresa y la idoneidad del emprendedor para que el ‘match’ sea un éxito.
Lucha contra la despoblación
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha recordado que uno de los principales objetivos de su gobierno es, desde el inicio, la lucha contra la despoblación. En los últimos 20 años se ha reducido en un 7% el número de habitantes en la provincia, aunque desde 2023 hay una estabilización e incluso un pequeño crecimiento de la población.

“Pero la amenaza está ahí”, ha subrayado Valverde, quien ha considerado que para luchar contra la despoblación hace falta el compromiso de toda la sociedad civil y todas las administraciones con unas políticas que tienen que ir entrelazadas.
Valverde ha destacado los ambiciosos programas de Reto CR (Comarcas, Internacionalización o Turismo), entre los que se encuentra Relevo Generacional que, aunque más humilde en su dotación económica, 200.000 euros, “será un programa referente, trabajando desde la cercanía con empresas y emprendedores”.
Además ha resaltado que las empresas transmitidas no sólo serán viables, sino que incluso mejorarán en sus resultados con el ímpetu del emprendedor y el apoyo de la Cámara de Comercio. “Y todo con el objetivo de mejorar la actividad económica y fijar la población, aunque habrá que tomar muchas más medidas, como por ejemplo ahora la llegada del 5G a todos los municipios de la provincia que está impulsando la Diputación”.