«La violencia contra las mujeres supone la expresión más extrema de desigualdad entre hombres y mujeres. En sus diferentes manifestaciones, la violencia machista supone una lacra social a la que es necesario poner freno desde todas las instituciones y agentes sociales», indica el Ayuntamiento de Manzanares en nota de prensa. Con el objetivo de lograr actuaciones coordinadas a todos los niveles, este martes se celebró en el Centro de la Mujer la reunión de seguimiento de víctimas de violencia de género.
El encuentro contó con la presencia de Carmen Pimienta, jefa de la Unidad contra la Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno; Manoli Nieto-Márquez, delegada provincial de Igualdad de la JCCM ; el teniente de la Guardia Civil y el agente encargado del seguimiento de violencia en el puesto de Manzanares; la concejala de Políticas de Igualdad, Laura Carrillo; la concejala de Servicios Sociales, Prado Zúñiga; y el equipo técnico del Centro de la Mujer.
Desde la Unidad contra la Violencia de Género de la Subdelegación del gobierno valoraron esta reunión de manera muy positiva, y destacaron la importancia de que exista una colaboración directa entre instituciones, entidades locales y otros agentes sociales. Carmen Pimienta afirmó que estas actuaciones conjuntas contribuyen a la «protección y la atención a las mujeres en situación de violencia y sus hijos e hijas».
Además del seguimiento de los casos de violencia y las sugerencias y propuestas para una mejor coordinación en las intervenciones, entre la Guardia Civil y el equipo técnico del Centro de la Mujer, también se estableció el protocolo local de actuación. De esta manera, se puso en valor el papel fundamental que cumple el Centro de la Mujer en el acompañamiento de las mujeres y menores que sufren violencia de género. Por su parte, la delegada provincial destacó las políticas de igualdad que se han desarrollado en nuestra región, «gracias a la labor de los centros de la mujer y ayuntamientos».