El empresario ciudarrealeño Miguel Ángel Rivero se ha mostrado confiado en que las administraciones de Castilla-La Mancha van a escuchar las reclamaciones de los más de 150.000 autónomos de este territorio, con el fin de paliar los efectos que sufren derivados de la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus.
En declaraciones a lanzadigital tras su elección este lunes como nuevo presidente de la Federación Nacional Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) en Castilla-La Mancha durante los próximos cinco años, ha dicho que una de sus primeras demandas al ejecutivo autonómico y a otros territoriales será demandar la ampliación, más allá del 30 de julio, del plazo para solicitar las ayudas de apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento, conocidas como ayudas directas.
Todavía “aterrizando” en el nuevo cargo, el también presidente del Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Ciudad Real, de la Asociación Intersectorial de Autónomos de la provincia, y vicepresidente de la Federación de Empresarios de Ciudad Real (Fecir) reclamará a las autoridades económicas de la comunidad, según ha asegurado, flexibilidad en el calendario para poder acceder a estas subvenciones y así poder compensar la pérdida de facturación de estos emprendedores en 2020.
A su juicio, se trata de un colectivo que sigue atravesando «una delicada situación», sobre todo por “los problemas de liquidez y la falta capacidad de endeudamiento”. Ha recordado, en este contexto, que los trabajadores por cuenta propia se han visto impactados por la crisis sanitaria del coronavirus “cuando todavía no se había recuperado de la recesión de 2008”. Por ello, es necesario que “los gobiernos nos echen una mano con ayudas directas” para poder así seguir con los negocios abiertos.
Los autónomos, ha agregado, “siempre han sido el patito feo” de la economía, aunque son quienes con “su labor callada y a diario mantienen buena parte del empleo de la provincia, la región y de toda España”.
Con todo, Rivera, que está acompañado en la ejecutiva de ATA por José Luis Perea como secretario general, ha reconocido que «son fechas complicadas» para iniciar un calendario de reuniones con las autoriades, por lo que en las próximas semanas creará una «hoja de ruta» que pondrá en marcha a partir del próximo mes de septiembre.
Rivero ha sido elegido en el transcurso de una asamblea de la organización, en la que sus participantes han puesto en valor «el trabajo de todo el equipo de Castilla-La Mancha en el acompañamiento y asesoramiento a los autónomos de la región en los momentos más duros de la pandemia, llegando a atender miles de consultas en todo este periodo».