• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En el ‘top’ de la seguridad: Ciudad Real figura entre las 5 provincias con menos robos en viviendas

alarma casa ER 1 de 1
Un estudio de Securitas Direct da las claves para prevenir el robo en verano / Elena Rosa
Noemí Velasco / CIUDAD REAL
Un informe de Securitas Direct revela que las segundas residencias “tienen más del doble de posibilidades de sufrir una intrusión que las primeras” y que “hay un 25 por ciento más de probabilidad” de sufrir un robo en días festivos, particularmente en viviendas vacías, como ocurre en verano. El día y la hora preferida por los ‘cacos’ son los jueves, de 1 a 3 de la madrugada

Llega el verano y preocupa la seguridad en casa. El verano es “la estación del movimiento” por excelencia en Europa: pisos, chalés y apartamentos quedan abandonados por vacaciones, estancias de varias semanas en segundas residencias y horas de ocio fuera de la vivienda.

Es el momento de protegerse frente a los ‘cacos’, aunque los vecinos de Ciudad Real pueden estar tranquilos. Un informe del Observatorio de Securitas Direct revela que la provincia está “entre las más seguras de España”, junto a Lugo, Ávila, A Coruña y Burgos. Es la primera vez que Ciudad Real aparece en el top.

El informe recoge la información de la Central Receptora de Alarmas de Securitas Direct, que monitoriza los 20 millones de dispositivos que tienen conectados en España, que protegen 24 horas al día a “más de 1,8 millones de clientes”.

En base al número de satos de alarma reales e intrusiones atendidas, el informe advierte que el Levante, el País Vasco y las provincias del sur son las menos seguras. Girona, Barcelona, Tarragona, Valencia, Murcia, Málaga, Almería, Sevilla, Álava y Guipúzcoa están entre ellas.

A nivel autonómico, el Principado de Asturias, Galicia, Canarias, Cantabria y, de forma llamativa, la Comunidad de Madrid, son donde menos saltan las alarmas, frente a Cataluña, el País Vasco y Murcia, que son donde más.

“Más del doble de posibilidades” de sufrir un robo en una segunda residencia

Los negocios sufren “3,5 robos más que las residencias”, y en especial, los bares y los restaurantes son los más afectados. Apenas hay diferencias entre el tipo de inmuebles, ya sean chalés o pisos, pero hay más probabilidad si están ubicados en plazas o avenidas.

Un dato importante. Las segundas residencias “tienen más del doble de posibilidades de sufrir una intrusión que las primeras”, ya que, según explican desde Securitas Direct, “permanecen vacías por periodos más largos de tiempo”.

El día y la hora preferida por los intrusos: los jueves, de 1 a 3 de la madrugada

¿Los robos y los asaltos a vivienda tienen horario? Pues sí. En general “ocurren de noche, ya sea de madrugada o a las últimas horas del día”. El día y el horario preferido por los ladrones son los jueves desde la 1 a las 3 de la madrugada.

Los viernes, entre las 7 y las 10 de la tarde, también se registran muchas intrusiones, y entre las franjas horarias aisladas destacan los lunes, de 9 a 11 de la mañana. La hora que gusta menos a los intrusos es de 5 a 8 de la madrugada entre semana.

Asimismo, desde esta compañía con 30 años de trayectoria en la instalación de alarmas avisan que “hay un 25 por ciento más de probabilidad de que los robos ocurran en festivos”, particularmente en viviendas que están vacías, como ocurre en verano.

Las claves para no despertar el interés de los ‘cacos’

En inmuebles vacíos, los ladrones aprovechan los descuidos de los propietarios y suelen utilizar herramientas básicas. En chalés, los intrusos “trepan por fachadas o vallas” para acceder a ventanas, balcones y azoteas, donde fuerzan puertas y ventanas. En los pisos, suelen forzar directamente la cerradura.

Por eso, desde la compañía aconsejan “no dejar ventanas abiertas, revisar el estado de cerraduras, no publicar información sobre las vacaciones o salidas en redes sociales, no dejar objetos a la vista y dejar un aspecto de instalación habilitada durante la ausencia”.

En cuanto a los negocios, al margen de los bares, donde los robos son “muy rápidos” y “no se sustraen objetos de mucho valor”, los intrusos suelen utilizar herramientas y técnicas más sofisticadas como alunizajes, butrones o lanzas térmicas.

Prevenir el robo y la okupación: principales razones para instalar una alarma

Alarma Casa Carlos Diaz Pinto
Las puertas blindadas, los telefonillos con cámara y las alarmas, son las medidas de seguridad más comunes en las viviendas / Carlos Díaz-Pinto

El informe también recoge la percepción de los clientes de Securitas Direct. Tres de cada cuatro creen que “España es un país seguro” y el 60 por ciento opina que “España es igual o más segura que hace dos años”.

El temor al robo es la primera razón por la que los españoles deciden colocar una alarma, al igual que ocurre en el resto de Europa. Ahora bien, la okupación es la segunda razón, muy por encima de la media de los países del entorno.

Cabe destacar que en Portugal y Francia también importa prevenir la okupación de la vivienda por terceros, aunque es prácticamente inexistente entre las preocupaciones de ingleses y alemanes a la hora de contratar una alarma.

Con respecto a las segundas residencias, a más del 67 por ciento de los españoles les preocupa su seguridad, y más del 40 por ciento consideran que “ahora” está más en riesgo “que hace unos años”.

Prevención frente al robo

Para terminar, el Observatorio de Securitas Direct proporciona datos sobre las medidas de seguridad más utilizadas en España. Más de la mitad de la población cuenta con puertas blindadas, aunque también son muy comunes los telefonillos con cámara y las rejas en las ventanas.

En relación con “medidas de seguridad que se instalan de forma proactiva”, las alarmas conectadas a una central receptora, con contacto directo con las Fuerzas y los Cuerpos de Seguridad, son las más habituales.

La directora de Comunicación para Iberisa, Italia y Latam de Securitas Direct, destaca que “prevenir y anticiparnos, así como reaccionar con inmediatez ante cualquier intrusión o emergencia son las claves”, y aconseja “reforzar la protección de los hogares especialmente durante el verano o en ausencias prolongadas”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El abanico, un básico atemporal para soportar los tórridos veranos de Ciudad Real / Clara Manzano
Cine de Verano en Bolaños de Calatrava
Un operario trabajando este viernes en la estructura del entoldado de la plaza Mayor de Ciudad Real / J. Jurado
El alcalde de Aldea del Rey, Cándido Barba Ruedas, junto a la primer Teniente de Alcaldía, Araceli Cofrade y un representante de Gash Sport / Lanza
Piscina olímpica municipal de Almadén, esperando a los primeros bañistas este viernes / Ayto Almadén
Cerrar