Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Rodríguez: “La peor pandemia que estamos sufriendo a nivel nacional y a nivel regional se llama PSOE”

El diputado del Grupo Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Rodríguez, durante la rueda de prensa telemática / Lanza
El diputado del Grupo Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Rodríguez, durante la rueda de prensa telemática / Lanza
Fran Solís / CIUDAD REAL
El diputado del Grupo Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Rodríguez ha advertido que el paro en Castilla-La Mancha "se acerca a los niveles del Gobierno socialista de José María Barreda que llevó a nuestra región a la quiebra y la bancarrota y a ser intervenida por el Gobierno central". También ha indicado como el Grupo Parlamentario Popular en Castilla-La Mancha va a defender que el deporte sea declarado una "actividad esencial" en el conjunto de la región

El diputado del Grupo Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Rodríguez, ha afirmado hoy que “la peor pandemia que estamos sufriendo a nivel nacional y a nivel regional se llama PSOE. Y contra esa pandemia vamos a seguir luchando con todas nuestras fuerzas porque creemos que es lo mejor para Castilla-La Mancha y para Ciudad Real”.

Rodríguez, que ha ofrecido una rueda de prensa telemática para trasladar a la ciudadanía algunas de las ideas, opiniones y actuaciones del Partido Popular de Castilla-La Mancha, ha recordado como “llevamos un año de pandemia que ha servido para desenmascarar a un Gobierno sin ideas y cuyos vaivenes están contribuyendo a hacer más profunda la crisis sanitaria en nuestra región y la crisis económica derivada de esa crisis sanitaria”.

A juicio de Rodríguez “consideramos que en los momentos difíciles y de adversidad es cuando se demuestra la verdadera talla de las personas, en este caso de los políticos. Y en estos momentos de pandemia que seguimos sufriendo en España y en nuestra región, estamos viendo la poca talla del presidente regional Emiliano García-Page y de su Gobierno”.

Para el diputado ‘popular’ “cuando se ha cumplido un año desde que se conoció el primer caso de coronavirus en nuestra región el Gobierno regional no ha dicho ni pío y ha preferido mantenerse en silencio utilizando la técnica del avestruz, intentando con esta técnica mitigar tanto sufrimiento y dolor”.

Miguel Ángel Rodríguez ha indicado como los doce meses de pandemia que se han cumplido “han ocasionado más de 9.000 muertos en nuestra región y más de 170.000 contagiados. Y en su día Page se refirió a esta epidemia diciendo que se iba a pasar como una simple gripe, sin tomar las medidas necesarias en su momento. Le pilló el toro y luego tuvimos que correr cuando ya era demasiado tarde”.

A este respecto ha añadido que desde el Grupo Parlamentario Popular “pedimos que se hagan más test en nuestra región, ya que seguimos siendo la Comunidad Autónoma que menos test realiza, en concreto 861 test por cada 100.000 habitantes, estando muy por debajo de la media nacional en cuanto al número de test, que es de casi el doble”.

También se ha referido a la “crisis económica” que ha provocado que “miles de trabajadores estén en ERTE y que el paro esté desbocado”. En este sentido ha señalado como “el paro que ayer conocimos en nuestra región se acerca a los niveles que teníamos con el último Gobierno regional del socialista José María Barreda en la que fue una época negra para Castilla-La Mancha. Una época negra que parece volver, porque Page ya estaba junto a Barreda cuando llevaron a nuestra región a la banca rota y a la quiebra teniendo que ser intervenidos por el Gobierno central. De hecho, Castilla-La Mancha fue la única región intervenida por el Gobierno central que por aquel entonces se encontraba en manos del también socialista José Luis Rodríguez Zapatero”.

Gestión de los fondos europeos

En relación a los fondos europeos, Miguel Ángel Rodríguez ha mostrado las “dudas” que tienen desde el PP sobre cómo se van a gestionar. En esta línea ha indicado como desde el Grupo Parlamentario Popular de Castilla-La Mancha han elaborado una batería de preguntas (sobre las que aún están esperando una contestación) para conocer “cuántos proyectos se van a poner en marcha, qué inversión conllevan, cuántos de esos proyectos corresponden a la iniciativa pública y privada y sobre todo, queremos saber, cuántos fondos van a llegar a la provincia de Ciudad Real que hasta ahora nadie nos lo ha dicho y quién va a gestionar esos fondos”.

“En cualquier caso, estaremos vigilantes para que la opacidad que pretende el Gobierno de García-Page se convierta en transparencia, para que haya luz y taquígrafos. También vamos a pelear con todas nuestras fuerzas para que sí llegan esos fondos no se conviertan en un nuevo Plan E como el de Rodríguez Zapatero que solo sirvió para dilapidar millones de euros y no hubo una reversión en cuanto a economía y riqueza que se mantuviera en el tiempo. Fue pan para hoy y hambre para mañana. Y a día de hoy ni nuestra provincia ni nuestra región se pueden permitir que esos fondos europeos sean pan para hoy y hambre para mañana”.

El deporte como “actividad esencial”

Otro de los asuntos que, a juicio de Miguel Ángel Rodríguez, preocupa al Partido Popular de Castilla-La Mancha es el de que “no se quiera hablar del deporte en nuestra región”. En este sentido ha anunciado como el PP va a “presentar” mociones en los ayuntamientos para que el deporte “sea declarado actividad esencial en nuestra región” a lo que ha añadido que “también vamos a llevar a las Cortes de Castilla-La Mancha en cuanto sea posible ese debate para que el PSOE se pronuncie. Y es que tenemos que defender el deporte a todos los niveles, porque se trata de un sector que es generador de riqueza y de empleo y que además colabora con el sistema sanitario porque cuanto más sana esté la población menos incidencias sanitarias habrá y menos ocupación hospitalaria”.

Cortes regionales “prácticamente cerradas”

Por último, el diputado regional ha indicado que al Grupo Parlamentario Popular también le preocupa que en estos momentos las Cortes de Castilla-La Mancha estén «prácticamente cerradas”. Por este motivo ha indicado que su grupo político va a seguir reclamando que “sean unas Cortes en las que la oposición tenga voz” pues “llevamos casi un mes entre plenos monográficos del PSOE, entre semanas sin pleno y semanas institucionales, en los que la oposición no ha tenido voz en el pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha, cuando se trata de una institución que debe estar al servicio de los castellano-manchegos y no al servicio del PSOE”.

Por lo tanto, desde el PP “vamos a seguir insistiendo en todos los temas que preocupan a los castellano-manchegos y vamos a seguir llevando a las Cortes la voz de los habitantes de la región y de todos esos cientos y miles de colectivos con los que el presidente del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, se está reuniendo durante estos meses”.

Para Rodríguez es “inaudito” que las Cortes “estén cerradas” porque “parece ser que de lo que se trata es de cercenar la labor de la oposición y de que no podamos llevar esas iniciativas y, sobre todo, que no haya una parte esencial en los plenos como es la de control y fiscalización al equipo de Gobierno”.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Carolina Agudo durante la rueda de prensa / Archivo
El jefe del Ejecutivo regional, Emiliano García-Page
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez
La diputada regional del Partido Popular de Castilla-La Mancha Itziar Asenjo / Lanza
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun
Viajeros afectados por el apagón del 28 de abril en Malagón, municipio que los auxilió y por el que el Ayuntamiento ha recibido un premio de la Diputación / Lanza
Cerrar