• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Rosa Fernández-Espartero explora algunos bailes tradicionales en su nuevo libro

LIBRO ROSA 3
Un momento de la presentación del libro / Lanza
Lanza / DAIMIEL
Con el título `Las Joyas de la Corona del Folklore daimieleño´, la autora daimieleña profundiza en bailes tradiciones conocidos como meloneras, torrás, fandango rajeao y manchegas. Historias, gráficos, explicaciones, partituras y códigos QR integran esta publicación limitada y numerada, presentada el domingo en Casa de Cultura bajo la atenta mirada del alcalde, Leopoldo Sierra

La Casa de Cultura acogió el pasado domingo la presentación del nuevo libro de Rosa Fernández Espartero bajo el título `Las Joyas de la Corno del Folklore daimieleño´. Un acto en el que estuvo acompañada de un nutrido público de amigos y familiares. La autora estuvo acompañada del alcalde, Leopoldo Sierra, para una cita donde hubo actuaciones musicales a cargo de Eva Fernández (piano), Rosa Sierra (soprano), Elena Valdelomar (soprano) y Carlos Díaz del Campo (guitarra) con el que daba comienzo el acto a través de su Romance en MI menor.

El libro, “muy completo” en palabras de la propia autora, versa principalmente en el estudio sobre las meloneras, torrás, fandango rajao y manchegas, “cuatro piezas fundamentales de nuestro folklore” explicaba. Se trata de una publicación que llevaba tiempo elaborando y que se convierte en su sexto ejemplar. “No ha sido fácil”, argumentaba, debido a “la falta de archivo”.  Por ello, “el trabajo de campo ha sido amplio, con mucho estudio, investigación y preguntas que finalmente han conseguido el objetivo que perseguía”, añadía.

Un libro que responde a un reto personal de Fernández Espartero de hace cuarenta años, y que hoy le hace sentir satisfecha y feliz al ver toda la gente que la acompaña. Una gente, decía, que “me han abierto sus casas, sus cámaras para las exposiciones que hemos realizado y que sin pedirlo me han ofrecido todo, y como no, su amistad”. El libro, autofinanciado sale a la venta por 13 euros “para mínimamente cubrir gastos”, comentaba.

A la presentación estuvo invitado el alcalde, Leopoldo Sierra, quien recalcó que la publicación pasa a engrosar el listado de autores daimieleños. El primer edil felicitó a Rosa Fernández-Espartero por un trabajo que, consideró, “riguroso, cuidado y bien razonado de cara a entender nuestras raíces”.

Para Sierra “es relevante conocer cualquier aspecto de la forma de vida daimieleña para que permanezca vivo” y que, dijo, quede recogido en libros de investigación que sirven de “puentes” de conocimiento entre generaciones cuyo contenido, incluso, puede ser utilizado para fusionar culturas pasadas, presentes y futuras.

Sierra confió en que el libro evitará que caiga en el olvido parte de la historia de Daimiel, “un legado que cumple esa misión con este relato”.

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de la II Sinergia Literaria organizada por “Duelos y Quebrantos” en Valdepeñas / Duelos y Quebrantos
Museo Elisa Cendrero en Ciudad Real / J. Jurado
El encuentro tendrá lugar en la Cámara de Comercio de Ciudad Real
Narra divertidos y sorprendentes episodios de su trayectoria como biblioecario / Elena Rosa
Presentación del libro de Julio César Sánchez sobre Antonio Sánchez Puerto / Lanza
Presentación de la Semana del Libro de Valdepeñas / Maite Guerrero
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar