• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Rosa Romero y José Ignacio Echániz, en la comisión del Congreso que investigará el plan de vacunación

Rosa Romero durante su intervencion en esta PNL
Rosa Romero / Lanza
Lanza / MADRID
El Congreso ha constituido este jueves la comisión de investigación sobre diversos aspectos relacionados con el proceso de vacunación contra el COVID-19, cuya Presidencia ha recaído en el diputado socialista por Pontevedra Guillermo Meijón. En todo caso, los trabajos de la comisión no empezarán hasta después del verano.

El PSOE propuso como candidato a Meijón, uno de los portavoces adjuntos del Grupo Socialista en el Congreso, que ha cosechado el apoyo de toda la comisión excepto de Vox, que presentó sin éxito a José Luis Steegman como alternativa, y el PP, que ha optado por la abstención.

Pero en la sesión constitutiva de este jueves, que ha presidido la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, los ponentes han elegido también a los miembros que acompañarán a Meijón en la Mesa, en la que hay representantes del PSOE, Unidas Podemos y el PP.

VOX, FUERA DE LA MESA

Como vicepresidentas se ha elegido a Mar García Puig, de Unidas Podemos, y a la parlamentaria ciudadrealeña Rosa Romero, del PP, que ya forman parte de la Mesa de la Comisión de Sanidad como vicepresidenta y presidenta, respectivamente. De su lado, para la Secretaría Primera se ha designado a la portavoz de Sanidad del PSOE, Ana Prieto, y para la Segunda, al diputado del PP y exconsejero del ramo en Madrid y Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz.

También para esos puestos Vox presentó a sus propios candidatos (a Steegman para las vicepresidencias y a José Sánchez García para las secretarías), pero ninguno ha cosechado los apoyos necesarios para asumir esa responsabilidad.

Entre los miembros de la comisión figuran también representantes de otros partidos como Guillermo Díaz (Ciudadanos), Xavier Eritja (ERC), Josune Gorospe (PNV) e Iñaki Ruiz de Pinedo (Bildu), Inés Sabanés (Más País-Equo), Joan Baldoví (Compromís) y Pedro Quevedo (en representación del Mixto).

Tras la elección de la Mesa de la comisión, Meijón se ha limitado a dar las gracias por su designación y a animar a los grupos a preparar sus planes de trabajo para empezar «con fuerza» a partir de septiembre.

PENDIENTE DESDE MARZO

Fue el pasado 11 de marzo cuando el Pleno acordó crear esta comisión de investigación impulsada por Más País-Equo y Compromís. La iniciativa salió adelante por amplia mayoría y con la abstención de Vox y el PNV. El órgano quedará constituido casi cuatro meses después, pero su labor efectiva no empezará hasta después de verano coincidiendo con el inicio del nuevo periodo de sesiones.

En estos más de tres meses tanto el PP como los impulsores de la iniciativa han reclamado en varias ocasiones su activación. Dado el buen ritmo que se ha logrado imprimir al proceso de vacunación, el líder de Más País, Íñigo Errejón, llegó a expresar su temor ante la posibilidad de que la comisión se constituyera cuando ya estuviera vacunada la inmensa mayoría de la población.

Una vez arranque, la comisión deberá analizar la posible existencia de estructuras de tráfico de influencias que hayan posibilitado prácticas irregulares de vacunación, así como investigar a sus beneficiarios y los fallos en el control del protocolo de quienes se vacunaron antes de que les tocara.

Asimismo, tendrá entre sus objetivos averiguar las posibles irregularidades, falta de transparencia y cláusulas abusivas que han podido darse en relación con los contratos con las farmacéuticas, y las actuaciones relativas a estos hechos tanto por parte de la UE como de los Estados miembros por separado.

DEPURAR RESPONSABILIDADES POLÍTICAS

Más allá de las posibles responsabilidades legales y/o administrativas, la comisión deberá investigar los hechos para depurar las responsabilidades políticas que se puedan derivar, así como para asumir las medidas que se consideren oportunas para no repetir estas prácticas «irregulares» en lo que resta del proceso de vacunación.

Y es que, según denuncia la iniciativa aprobada, en plena tercera ola ha seguido habiendo «fallos en la ejecución del plan de vacunación, «con dosis echadas a perder, problemas con la distribución, fallos en la logística o falta de jeringuillas adecuadas para el máximo aprovechamiento».

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El Ayuntamiento de Torrenueva / Grupo Municipal Popular de Torrenueva
El diputado autonómico y portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Moreno y la coordinadora provincial del PP, Rocío Zarco / Lanza
Carolina Agudo / Lanza
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y el president de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo
Cerrar