Ciudad Real avanza convertirse en “la provincia más sostenible” de España, en palabras del presidente de la Diputación José Manuel Caballero, desde esta semana con una innovación en el sistema de reciclaje de envases: la recompensa por hacerlo, a través de la aplicación Reciclos de Ecoembes.
Reciclos, una app gratuita disponible en Google Play Store y en Appstore, que te recompensa con puntos canjeables por donativos a las ONG -Solman en el caso de Ciudad Real- o participaciones en sorteos, simplemente escaneando el código de barras de cada lata o botellas de plástico que se deposite en el contenedor.
Manejo de la aplicación con el móvil
El manejo de la aplicación es sencillo, con la app en el teléfono móvil se escanea el código de las latas y botellas de plástico de bebidas que consumas. Al depositarlas en el contenedor amarillo o las máquinas Reciclos se escanea también el código de ese punto de reciclaje y se van acumulando puntos Reciclos, uno por envase.

Reciclos en Ciudad Real
Reciclos se estrena esta primavera en Ciudad Real capital como experiencia piloto y en diferentes fases lo hará en otros municipios de la provincia, ha explicado José Manuel Caballero en la presentación de la app acompañado del responsable de Ecoembes en Castilla-La Mancha Antonio López y la concejala de Sostenibilidad de Ciudad Real Mariana Boadella.
Los trescientos cuarenta contenedores amarillos de Ciudad Real tienen ya incorporado este código de barras para premiar e incentivar el reciclaje. En la provincia son dos mil doscientos que se irán incorporando a la aplicación.
En Castilla-La Mancha solo Toledo y ahora Ciudad Real tienen instalado el sistema. En España son más de ocho millones de ciudadanos en más de cien municipios, ha contado López en una breve demostración para los medios de comunicación de cómo funciona la aplicación, en uno de los contenedores amarillos de la plaza de la Constitución.
“Reciclos tiene muy buena acogida; sobre todo es muy efectiva las donaciones que se hacen a las ONG para proyectos ambientales”, ha subrayado López.

Incentivar el reciclaje de los jóvenes
Con esta app que sobre todo incentiva el reciclaje de los más jóvenes, por aquello del manejo de las nuevas tecnologías, el Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos de Ciudad Real, sigue introduciendo mejoras, ha contado Caballero.
A la renovación de flota de vehículos y la nueva planta de tratamiento de envases de Almagro se ha sumado en los últimos años la equiparación de la factura en los 92 municipios consorciados, «todos los vecinos de la provincia pagan lo mismo vivan donde vivan, aunque no cueste lo mismo retirar la basura en Ciudad Real que en Anchuras. Somos un consorcio y las aportaciones de cada ayuntamiento más la extraordinaria de la Diputación se reparten en función de los gastos globales. Cuanto más reciclemos más abarataremos costes».