• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

RSU implantará en la comarca la recogida lateral de residuos

RSUimplantarenlacoma 46455 7457
Lanza
El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) hizo ayer una demostración de la recogida de residuos mediante el sistema de carga lateral a la que asistieron el presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, y alcaldes y concejales de la Comarca de Montiel, territorio en el que en las próximas semanas comenzará la prestación de este servicio, que será implantado de forma gradual en el resto de municipios.

El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) hizo ayer una demostración de la recogida de residuos mediante el sistema de carga lateral a la que asistieron el presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, y alcaldes y concejales de la Comarca de Montiel, territorio en el que en las próximas semanas comenzará la prestación de este servicio, que será implantado de forma gradual en el resto de municipios.

De Lara, que mostró su satisfacción por el trabajo que está desarrollando en el Consorcio desde lo público con criterios de eficiencia y eficacia, explicó que la financiación de este nuevo modelo de recogida correrá a cargo de la institución provincial, que destina al RSU 500.000 euros para inversiones y 3'5 millones para gastos corrientes.

“El tratamiento de los residuos urbanos no es lo que más vende políticamente, pero cualquier alcalde tiene asumido como obligación moral estar al pie del cañón para que se viva saludablemente en sus pueblos”, dijo De Lara, quien recordó también que la Diputación, aunque no tiene competencias en la materia, como ocurre con el empleo y las ayudas sociales, sí que tiene el deber moral de intervenir, lo que constituye un ejemplo más de la importancia de la existencia de las Diputaciones, sin cuyo apoyo, según ha precisado, los ayuntamientos de pueblos pequeños no podrían salir adelante.

Contenedores
Explicó De Lara que este nuevo avance supone la sustitución de los contenedores existentes por otros de mayor capacidad y adaptados a la nueva forma de llevar a cabo la retirada de residuos urbanos. Se han adquirido, además, tres camiones y un camión satélite para llevar a cabo la recogida. Añadió que no es casualidad que se empiece por el Campo de Montiel, ya que se trata de una comarca deprimida cuyos municipios son pequeños. En este sentido dijo que se ha producido una coordinación plena entre la parte política del Consorcio y la Diputación para comenzar por el Campo de Montiel.
El presidente de la Diputación comentó que el nuevo sistema supone una reducción significativa del número de contenedores, ya que van a pasar de 1.400 en 17 pueblos a 650. Pero ello no supondrá, según dijo, que haya menos capacidad de volumen receptor ya que, por el contrario, se incrementa en un 25 por ciento. Añadió De Lara que los contenedores son más seguros porque no tienen ruedas y están estabilizados en un lugar muy concreto que evita riesgo a los trabajadores.
Se mejora también la vida urbana de los pueblos porque van a tratar por todos los medios que hayan puntos exclusivos de referencia donde estén los contenedores y habrá menos espacios ocupados, por lo que resultará más cómodo para los ciudadanos.

Ventajas
Explicó, asimismo, que se trata de generalizar una técnica que ya se emplea en muchos lugares del país y que comporta muchas ventajas aunque también disminución de efectivos. Pero ha sido categórico al afirmar que “están garantizados todos los puestos de trabajo”.
A este respecto, el presidente del RSU y diputado provincial Nicasio Peláez, indicó que los cuatro trabajadores afectados por la implantación de la recogida lateral se encargarán de realizar nuevas funciones en la planta de Valdepeñas. De ahí que el cambio de sistema se aborde dentro de un clima de consenso y entendimiento al que se ha llegado porque la toma de decisiones se materializa por unanimidad.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 Lanza
Coche de la Guardia Civil en una imagen de archivo / Lanza
Visita de periodistas internacionales a La Inesperada / Lanza
Vehículos de la Policía Local de Fuengirola. - AYUNTAMIENTO DE FUENGIROLA - Archivo
Aumentan a casi 51.200 los muertos en Gaza por la ofensiva militar israelí
Una de las procesiones del Viernes Santo en Puertollano / Luis Miguel Becerra
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar