• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Residuos

RSU invertirá 6 millones de euros para mejorar el servicio de basuras en Ciudad Real este 2025

El consorcio dependiente de la Diputación habla de “inversión histórica” en la provincia

José Manuel Labrador y Carlos Villajos, gerente y presidente de RSU desde 2023 / Lanza
José Manuel Labrador y Carlos Villajos, gerente y presidente de RSU desde 2023 / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
Proyectan mejoras en la recogida selectiva que permitirá recuperar un 7% más de envases ligeros

El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos, RSU, de Ciudad Real realizará durante 2025 una inversión de hasta seis millones de euros para mejoras en el servicio gracias «a la fortaleza económica y financiera de la empresa, de la que hasta ahora se carecía, y que se ha podido restablecer en poco menos de dos años”, aseguran los responsables en un comunicado.

Aseguran que con la nueva dirección se han optimizado los recursos lo que permitirá elevar la capacidad de inversión. El consorcio cerrará el ejercicio 2024 en positivo, con una estimación de 1,7 millones de euros, pasando de 25.000 euros positivos en 2022 a más de 1,7 millones de euros en el ejercicio 2024. Un incremento que permitirá presupuestar para el ejercicio 2025 una inversión total -junto a los proyectos Next Generation- de más de seis millones de euros con la que se podrán solucionar necesidades (muchas de ellas urgentes) que no se habían podido afrontar.

«Una inversión histórica»

«Se trata de una inversión histórica», dicen, con la que proyectan la renovación de camiones, contenedores, equipos y solucionar otras necesidades en las plantas de reciclaje, se rediseñará el sistema de recogida de residuos y mejorarán las recogidas selectivas, entre otras cuestiones.

1,28 kilos de residuos diarios por ciudadano

De 2024 destacan además los buenos datos de generación y separación previa de residuos «que pueden considerarse muy satisfactorios», ya que aunque se haya incrementado la generación en un 3,55%, lo que ha implicado que cada ciudadano haya producido al día 1,28 kg de residuos domiciliarios, este incremento se ha debido principalmente a recogidas separadas de forma diferenciada, lo que se conoce habitualmente como recogidas selectivas.

Más concretamente, indicar que la recogida de envases ligeros (contenedor amarillo) se ha incrementado por encima del 7% llegando hasta los 20 kg/hab-año; la recogida de materia orgánica (contenedor marrón) que recoge los restos de comida y residuos vegetales, donde existen contenedores, se ha incrementado también en un 7%; y la recogida en los Puntos Limpios se ha incrementado en casi el 20%. Esta última recogida ayuda a que este tipo de residuos que se deposita en los puntos limpios no aparezcan, ni en los caminos ni en los alrededores de los contenedores de nuestros municipios.

El 40% de los residuos se reciclan

Este esfuerzo de separación previa de residuos y recogida selectiva ha permitido que el 40% de los residuos generados, es decir 66.000 toneladas, se hayan recuperado, sin que hayan producido efecto sobre el medio ambiente. Estamos hablando, principalmente de, residuos orgánicos que han sido transformados en compost, o de plásticos, papel y cartón, vidrio o madera que vuelven a convertirse en materia prima tras su reciclado.

El año también empieza con la aprobación, en diciembre, del nuevo convenio colectivo que afecta a los 300 trabajadores de RSU, un acuerdo laboral con vigencia para cuatro años, aprobado por la unanimidad de todas las secciones sindicales.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
María Antonia Álvaro (3i) alcaldesa, junto a otros ediles / Lanza
Aceite pirolítico producido por Greene / Lanza
Firma del convenio / Foto: Gabinete Multimedia
Camiones del RSU / Lanza
Rosa Melchor hizo balance del 2024 en Comsermancha
Bolsas de basura apiladas en los terrenos del aeropuerto de Ciudad Real en los que ha se celebrado la 'rave' de Año Nuevo / Clara Manzano
Cerrar