• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

RSUSA de Ciudad Real liderará un proyecto europeo CORE para poner en común las experiencias y buenas prácticas en la gestión de la fracción orgánica

nsmail 8 scaled
Imagen del área de compostaje de El Robledo / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
Junto a otros 7 socios de Suecia, Italia, Alemania, Bélgica, Polonia, Hungría y Grecia, tiene un presupuesto cercano a los 2 millones de euros. La intención es mejorar la separación y reutilización del componente orgánico de los residuos en zonas donde adicionalmente la utilización del biorresiduo como fertilizante es muy conveniente tanto desde el punto de vista medioambiental, como económico y social

El programa de financiación europeo INTERREG EUROPE ha aprobado la financiación de un proyecto liderado por la empresa pública Residuos Sólidos Urbanos de Castilla-La Mancha SA (RSUSA), del Consorcio RSU de Ciudad Real, y conformado por otros siete socios de Suecia, Italia, Alemania, Bélgica, Polonia, Hungría y Grecia, además de un socio especializado en temas de comunicación y sensibilización en el área del compostaje.

Todos los socios son entidades públicas que gestionan residuos en sus respectivas zonas geográficas de competencia.

“El objetivo del proyecto es poner en común las experiencias y buenas prácticas en la gestión de la fracción orgánica (biorresiduo), que se están llevando a cabo ahora mismo en Europa en áreas de baja densidad de población, y más en concreto las actividades de compostaje de dicha fracción de residuos en entornos rurales. La intención es mejorar la separación y reutilización del componente orgánico de los residuos en zonas donde adicionalmente la utilización del biorresiduo (orgánico) como fertilizante es muy conveniente tanto desde el punto de vista medioambiental, como económico y social”, explica el presidente de RSUSA, José Antonio Talavera.

El presupuesto alcanza los 1.943.000 euros, de los cuales RSUSA recibirá como socio líder 415.000 euros, inicialmente, y tiene previsto una duración de 3 años. Se prevé que la fase inicial del proyecto comience en el primer semestre del año.

Entre las actividades previstas a lo largo de esos tres años están:

Encuentros entre los socios participantes para la puesta en común de las diferentes experiencias. Estudio sobre la situación del compostaje cada zona geográfica. Visitas a las iniciativas más relevantes llevadas a cabo por los diferentes socios. Seminarios de intercambio de experiencias sobre diferentes temáticas en relación con el objetivo central de proyecto. Encuentros con entidades locales involucradas. Recopilación de información, experiencias y buenas prácticas conjuntamente a traves de diferentes canales (web del proyecto, redes sociales, presencia en medios, videos, etc.).

También se desarrollarán actividades de comunicación y sensibilización con entidades involucradas y población en general, y, al finalizar el proyecto, se llevará a cabo una experiencia piloto en cada uno de los países en base al conocimiento adquirido.

Socios

Además de RSUSA, como líder, el resto de socios son: Province of Bolzano (Italy); LfU Brandenburg, Brandenburg State Office for the Environment (Alemania); VLACO Intermunicipal waste associations (Belgica); Świętokrzyskie Region – Marshal Office of Świętokrzyskie Voivodeship (Polonia); KDRIU, Central Transdanubian Regional Development Agency (Hungria); Municipality of Söderhamn (Suecia); Region of Western Macedonia. Directorate of Development Planning (Grecia). Y ECN, European Compost Network, socio encargado de la coordinación de la comunicación y sensibilización del proyecto.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El HGUCR pretende avanzar a la segunda fase e iniciar el proceso de acreditación de la UCI neonatal y de los centros de salud de la Gerencia de Atención Integrada / JCCM
Pleno de la Diputación / J. Jurado
Aviso que trasladan desde el Ayuntamiento de Valdepeñas / Lanza
Congreso RSU celebrado en Ibiza / Lanza
Un momento de la comparecencia / Lanza
Imagen de archivo de la planta de residuos de Almagro / J. Jurado
Cerrar