Maite Guerrero
Valdepeñas
El presupuesto del área de Festejos del Ayuntamiento de Valdepeñas en 2011 ascendió a 478.683 euros, 207.697 euros menos que el año anterior, lo que supone un ahorro del 31%.
“Este año seguiremos con la política de ahorro de los últimos años sin eliminar momentos de disfrute para los ciudadanos ya que, aunque prioricemos otras áreas debido a la crisis como Servicios Sociales, la creación de empleo o las ayudas de emergencia, las fiestas también son necesarias”, declaró ayer la teniente alcalde de Festejos y Coordinación General, María José Ruiz, al realizar el balance de la gestión realizada el año pasado.
Añadió, “nuestro deseo es priorizar y que las familias pueden llegar a fin de mes ya que sabemos que hay muchas familias con parados en la localidad”.
Recordó, como ya ha manifestado en anteriores ocasiones, que se reducirán los días de las Fiestas del Vino de este año, aunque el número de días dependerá de la situación. “Probablemente empiecen el lunes, 3 de septiembre y finalicen el 7 ó el 8”.
Otra de las novedades para este año será el cambio de ubicación de la Feria de Agosto a una zona urbanizada la ciudad para ahorrar en iluminación. “Estamos trabajando en los terrenos de la zona norte, cerca de Hiper Symply, para ver cómo sería la distribución allí y, casi con seguridad, la Feria se celebrará en dichos terrenos”.
María José Ruiz enumeró las fiestas del pasado año destacando la inversión realizada en cada una de ellas y el ahorro que han supuesto.
Navidad
En cuanto a la Navidad de 2010-2011, el presupuesto ascendió a 129.680 euros, frente a los gastos de la Navidad 2011-2012 que fue de 52.169 euros.
La novedades de estas fiestas fueron la nueva iluminación en el centro de la ciudad (calles Escuelas, Real, Virgen y Juan Alcaide), los motivos de luz del nuevo tramo del Canal cubierto, motivos de Navidad como el nacimiento de la Plaza de España y ángeles de los balcones del Ayuntamiento, estrella de luz en el Mirador de la Venta de Aire, instalación de 19 árboles de luz en los diferentes barrios de Valdepeñas, inauguración del Parque Amapola y pista infantil de circulación por parte de Sus Majestades los Reyes Magos, inauguración de la escultura de Esteban López Vega, instalación de pasarela en la Plaza de España para los Reyes Magos, instalación del belén por primera vez en el edificio rehabilitado del Centro Cultural “La Confianza”…
La portada de la Navidad 2011 fue un trabajo realizado por la Asociación Navitidad de María, ya que cada año la realiza un colectivo.
Respecto a la participación en las diferentes actividades, la Feria Infantil y Juvenil de Chicolandia contó con la asistencia de 14.000 personas, con una media de 2.000 visitas diarias y se desarrollaron 20 talleres.
Ruiz destacó la colaboración de los diferentes colegios en la elaboración del cartel de Chicolandia con 630 trabajos presentados.
Comentó que el Tren Neumático es una de las actividades que tiene gran aceptación en los diferentes barrios de Valdepeñas. Contó con una participación de 2.985 niños.
En el Concurso de Belenes hubo un pequeño incremento de la participación.
Carnaval
El presupuesto de Carnaval fue de 96.438 euros frente a los 104.000 euros de 2010.
En el Concurso de Máscaras Infantiles se incrementó el número de participantes respecto al año anterior, llegando a los 172 en las diferentes modalidades frente a los 126 del año anterior; las Máscaras Callejeras pasaron de 33 en 2010 a 48 en 2011; y en el Concurso de Carrozas y Comparsas participaron 1.050 personas en 2010 y 1.432 en 2011 (también aumentó la calidad del desfile).
La asistencia a la carpa de Carnaval fue de 5.455 personas, por lo que se recaudó esa cantidad, ya que la entrada tenía el precio de un euro, para destinarla a AFA Valdepeñas (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias) con el fin de contribuir a la construcción de su mini-residencia.
Veladores
En campaña de veladores se incrementan las solicitudes en temporada anual, pasando de 78 en 2010 a 118 en 2011.
Hermanamiento
Por lo que respecta al intercambio con la ciudad francesa de Cognac, con la que Valdepeñas está hermanada, del 24 al 27 de octubre vino un grupo de 40 ciudadanos, entre ellos, el alcalde y varios representantes políticos, la presidenta del Comité de Hermanamiento con Valdepeñas y la presidenta de los diferentes hermanamientos de Cognac. “Todas estas personas fueron alojadas por valdepeñero. Transmitimos nuestro agradecimiento a esas familias”.