Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Rutas del Vino de España destaca sus iniciativas enmarcadas en el Año Internacional de la Economía Creativa

Ruta del Vino Ribera del Guadiana. Centro Interpretación Biodinámica. Bodega Pago de las Encomiendas
Ruta del Vino Ribera del Guadiana. Centro Interpretación Biodinámica. Bodega Pago de las Encomiendas
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
La filosofía de crear riqueza comarcal que está dentro de cada una de las rutas que forman parte de las 32 Rutas del Vino de España, adquiere  este  año 2021  un  mayor  relieve al haber sido declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)  el Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible.  

La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), presidida por la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, coordina y desarrolla la marca Rutas del Vino de España, que quiere destacar algunos de los proyectos puestos en marcha en las diferentes Rutas enmarcadas en el ámbito de la Economía Creativa y que naciones Unidas define como “aquel que entraña, entre otras, actividades económicas basadas en el conocimiento y la interacción entre la creatividad humana y las ideas, el conocimiento y la tecnología, así como los valores culturales o el patrimonio artístico y cultural y otras expresiones creativas individuales o colectivas”.

Iniciativas como las que se exponen, contribuyen, sin duda, a que el enoturismo representado por las Rutas del Vino de España sea cada vez un producto más potente y con más fuerza

En el caso de la Ruta del Vino de La Mancha, la Asociación de Investigación y Recreación Histórica COSMAN propone numerosas  actividades enoturísticas (en  bodegas, en el Museo Torre del Vino de Socuéllamos o en la Casa de la Encomienda, en proceso de recuperación) en las que une la historia de  la  comarca  con  la  tradición  vitivinícola,  íntimamente  ligadas  desde  que  la  Orden  Militar  de Santiago concediera la Carta Puebla a Socuéllamos (Ciudad Real) con la exención del pago de tributos a quien plantara viñedo.

La  bodega Pago de las Encomiendas, en la Ruta  del Vino Ribera del Guadiana, por  su  parte, inmersa  en  la  producción  biodinámica, ha  creado una  instalación  basada  igualmente  en  los preceptos de este modelo de agricultura pero enfocada también al enoturismo. Su nueva bodega de  crianza  está  diseñada siguiendo  esa  filosofía: tiene forma  de dodecaedro  y funciona  como  un centro de interpretación en el que se explican las ideas y las implicaciones de la biodinámica.

En  la Ruta  del  Vino  de  Ribera  del  Duero han creado la Guía  de  los  Árboles Singulares. En  ella  se  ha  catalogado  el  patrimonio  natural  del  territorio  que  abarca  la Ruta representado por estos árboles singulares que, como el mismo río Duero, sirven de nexo entre los pueblos  y  las  comarcas.

Pagos del Sherry es el proyecto que desde la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez han ideado para mostrar el valor del territorio rural, los viñedos, las casas de viñas y el entorno natural. El  patrimonio  único  que  suponen  las  bodegas  jerezanas  se  complementa  con  la  historia y la tradición rural, mucho  menos  conocida.

La aplicación de las nuevas tecnologías se puede comprobar en iniciativas como la App de Inventrip de la Ruta del Vino Sierra de Francia. A través de esta aplicación para dispositivos móviles podemos planificar el viaje a este destino enoturístico y crear nuestro itinerario con antelación.

La Ruta del Vino de Rioja Oriental, por su parte, ha creado un Pasaporte Enoturístico encaminado a potenciar el impacto económico de las visitas turísticas en los establecimientos socios, además de animar y premiar al enoturista. La actividad en alojamiento, hostelería, compras, etc, queda reflejada  en el  pasaporte  a través de los  sellos  que se  pueden  conseguir  con  cada  una  de  ellas.

El sector del conocimiento toma forma en el FORO de Enoturismo, en la Ruta del Vino de Rioja Alavesa; una cita anual de jornadas  de  debate  y formación  que  reúne  a  los mejores  profesionales  y  expertos  relacionados  con  el  turismo  enogastronómico  y  donde  se comparte el capital intelectual y cultural de diferentes agentes y territorios.

En la Ruta del Vino Montilla-Moriles,  una  de  las  bodegas  de  mayor  tradición  de  la  zona,  Pérez  Barquero,  aplica  la innovación  tecnológica  en  el  proceso  de  elaboración  de  sus  vinos  a  través  de  la  generación  de energía eléctrica gracias a la instalación de   una central fotovoltaica propia, destinada   al autoconsumo.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Recorte de prensa del Lanza de 1996 con el hallazgo de la sandía gigante
Ganadores del III  Concurso de Aulas Pro Emprende / Lanza
Julián Nieva en alcaldía / Lanza
Redada antidroga de la Guardia Civil en la provincia de Ciudad Real /EP
Cocaína aprehendida
Aurora Galisteo, David Broceño, Carlos Tirado y Francisco José García en el acto del Colegio de Enfermería / Elena Rosa
Cerrar