Los Sabores de Cabañeros, la nueva propuesta de turismo gastronómico y de naturaleza de la comarca del parque nacional, se ha estrenado este sábado en Horcajo de los Montes con una excelente participación de 80 personas en la cata maridaje, actividad central de la propuesta para dar a conocer no solo los valores naturales de parque con rutas, museos y senderos, sino la gastronomía local.
“Tenemos una calidad gastronómica brutal y poco conocida”, asegura el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Horcajo Javier Camarena, satisfecho con el resultado de esta iniciativa del plan de sostenibilidad turística que gestiona la Diputación de Ciudad Real, con apoyo de la Junta de Comunidades, para dinamizar la comarca.

Cinco grandes vinos
La actividad central de la jornada, que se había anunciado hace tres días, ha reunido en el auditorio municipal a unas ochenta personas -la mayoría de fuera de la comarca- en torno a una cata maridaje dirigida por el gastrónomo Fernando Buitrón. En la cata se han probado cinco vinos de pago de las prestigiosas bodegas de Retuerta del Bullaque Dehesa del Carrizal y Vallegarcía. Además de quesos artesanos Adiano (El Robledo), queso Cabañeros de Santa Quiteria, y más quesos de Pueblo Nuevo del Bullaque y Hontanar, aparte de Embutidos Rojas de El Robledo y carne de ciervo y jabalí guisada en el camping El Mirador de Cabañeros.
Todo por una entrada simbólica de 3 euros a beneficio de la asociación de madres y padres Virgen de Guadalupe del colegio público del pueblo, que la donarán a la ONG Nuevos Corazones.

El Ayuntamiento también ha abierto este sábado el museo etnográfico para las visitas, con actividades en la naturaleza incluida una ruta guiada a la Chorrera de Horcajo, jornada de puertas abiertas en el centro de visitantes de Cabañeros en Horcajo, visitas en todoterreno y astroturismo (observación del cielo nocturno) con degustación de chocolate caliente.
Una cata “espectacular”
“La cata ha sido espectacular”, dice Camarena, “me parece un acierto organizar este tipo de actividades. Tenemos una cantidad de productos de primera en la comarca que queremos dar a conocer en catas y eventos de este tipo”, afirma.
Más Sabores de Cabañeros hasta el 25 de marzo
Los Sabores de Cabañeros no han hecho más que comenzar, de aquí al 25 de marzo (atentos a las publicaciones periódicas en las redes sociales del parque y en la prensa)habrá actividades similares en Alcoba de los Montes, Navas de Estena, Retuerta del Bullaque y El Robledo, que cuenta con la participación del máximo número de empresas de restauración y productores locales del destino Cabañeros.
Tres tapas del destino Cabañeros
En esta iniciativa los restaurantes y bares del entorno del parque nacional de Cabañeros han diseñado tres tapas elaboradas a base de recetas tradicionales y productos de proximidad, potenciando así su producción y posicionamiento, como los quesos de Santa Quiteria, Pueblo Nuevo del Bullaque, Horcajo de los Montes y Hontanar; aceite DO Montes de Toledo, pan y dulces locales de El Robledo, Retuerta del Bullaque y Alcoba; o los embutidos de El Robledo y Porzuna. Estas tapas se maridarán con cinco vinos de la tierra de las bodegas de la comarca a través de catas dirigidas por profesionales (como la de este sábado en Horcajo).
Catas de aceite de oliva virgen extra
Otras catas son de aceite de oliva virgen extra y actividades en la naturaleza, como el astroturismo, a través de observación de cielo nocturno, juegos. excursiones en vehículo todoterreno por el parque, senderismo con guías intérpretes de la naturaleza, observación de aves y paseos a caballo.
Las actividades con plazas limitadas tienen un precio simbólico a través de un donativo de 3 euros, que irá destinado en cada municipio a una asociación sin ánimo de lucro de carácter local de forma que esta actuación amplíe el impacto social del plan de sostenibilidad. Las inscripciones y las consultas de todos los detalles del programa se realizan a través de este enlace: https://entradas.dipucr.es/calendario/sabores-cabaneros
Los próximos Sabores de Cabañeros
Sábado 4 marzo – Retuerta del Bullaque
-9.00h Observación de aves por el entorno de las Cañadillas.
-11.30h Apertura de puertas
-12.00h Cata maridaje dirigida por Fernando Buitrón. Degustación de las tapas elaboradas por la hostelería y los productores locales de la localidad y maridadas con vinos de la comarca.
-12.00h Gymkana urbana `Conoce el Parque Nacional de Cabañeros´.
-16.30h Visita en 4×4 al Parque Nacional de Cabañeros
Sábado 11 marzo – Navas de Estena
-9.00h Ruta de senderismo guiado: Área Recreativa del Acebo y las Fuentes.
-11.30h Apertura de puertas
-12.00h Cata maridaje dirigida por Álvaro de Miguel Caparrós. Degustación de las tapas elaboradas por la hostelería y los productores locales de la localidad y maridadas con vinos de la comarca.
-16.30h Visita en 4×4 al Parque Nacional de Cabañeros
-18.00h AOVE y Observación astronómica cielo de invierno en el mirador de Finca La Pontezuela.
Sábado 18 marzo – El Robledo
-9.00h Ruta de senderismo guiado: Junta de los Ríos
-10h – 12h – 16h Paseo a caballo por el entorno del río Bullaque
-11.30h Apertura de puertas
-12.00h Cata maridaje dirigida por Fernando Buitrón. Degustación de las tapas elaboradas por la hostelería y los productores locales de la localidad y maridadas con vinos de la comarca.
-16.30h Visita en 4×4 al Parque Nacional de Cabañeros
-20.30h Actividad astroturismo: observación de cielo nocturno con chocolate caliente y dulces locales.
Viernes 24 marzo – Alcoba de los Montes
-20.30h Observación de estrellas y visita al Centro Turístico Singular Astronómico con chocolate caliente y dulces locales.
Sábado 25 marzo – Alcoba de los Montes
-9.00h Ruta de senderismo guiado: Las 6 Fuentes
-10.45h Apertura de puertas
-11.00h Cata de AOVE y pan de los productores locales del destino Cabañeros.
-12.00h Gymkana urbana `Conoce el Parque Nacional de Cabañeros´.
-12.00h Cata maridaje dirigida por Álvaro de Miguel Caparrós. Degustación de las tapas elaboradas por la hostelería y los productores locales de la localidad y maridadas con vinos de la comarca.
-14.00h Comida popular
-16.30h Visita en 4×4 al Parque Nacional de Cabañeros