• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

«Sabores del Quijote» llega a la «encrucijada» del queso manchego

SaboresdelQuijotelle 78386 2350
Lanza
Queserías, hosteleros, denominaciones de origen y cocineros acuden este fin de semana a Manzanares

Noemí Velasco/ Manzanares

Hosteleros, queserías, denominaciones de origen y cocineros convertirán este fin de semana a Manzanares en la auténtica ‘encrucijada’ de la gastronomía, la cultura y el turismo castellano-manchego de la mano de la segunda edición de ‘Sabores del Quijote’, una de las apuestas más claras de la Diputación provincial para movilizar visitantes a través de uno de los mayores potenciales de esta provincia, los productos de la tierra. ‘Sabores del Quijote’ abrirá este sábado 11 de marzo en Manzanares con un amplio programa que conquistará paladares con las mejores tapas elaboradas con queso manchego por hosteleros de la ciudad, una interesante programación de master class para educar las cocinas y sacar el máximo partido a este producto lácteo “único” y un gran número de propuestas culturales y turísticas para aprovechar al máximo la visita.

El queso manchego será el epicentro de la programación, en palabras del alcalde de Manzanares, Julián Nieva, “el queso más conocido del mundo, el más valorado, y un producto clave para la economía española, castellano-manchega y de Manzanares”. Con dos queserías y un museo dedicado al queso manchego, que es singular en la región y uno de los pocos que existen en la Península, Manzanares tenía que ser la ciudad que reivindicara su papel, como destacó el vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, David Triguero, “desde la apuesta del Gobierno de José Manuel Caballero por la gastronomía, de poner en valor los productos de nuestra tierra y de buscar un turismo gastronómico”.

La cita espera movilizar a cientos de personas en torno a La Pérgola, que acogerá gran parte de la actividad en la carpa instalada, tras el éxito que tuvo la primera edición en Piedrabuena, “que desbordó las expectativas”. Además, Nieva recalcó el buen resultado que dan “siempre” las iniciativas relacionadas con la agroalimentación en Manzanares, como Fercam o Fersama. Por ello, durante la presentación del evento, Julián Nieva y David Triguero animaron a vecinos de toda la provincia a acudir a Manzanares este fin de semana, donde ‘Sabores del Quijote’ será el complemento perfecto a su amplia oferta turística, con dos museos, un entorno de interés alrededor de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y una fortaleza calatrava del siglo XIII.

‘Sabores del Quijote’, aparte de Piedrabuena y Manzanares incluirá otros cinco escenarios: Argamasilla de Calatrava con el cordero manchego, Chillón con el ‘cochinillo’, Bolaños de Calatrava con los productos de la huerta, Castellar de Santiago con la perdiz roja y Tomelloso con las migas y las gachas.

Gastronomía, cultura y paisajes

El ‘programa de los sabores’ comenzará el sábado a las diez con la proyección del video ‘El queso manchego’ por la Denominación de Origen y seguirá con una de las citas más interesantes: la mesa redonda sobre el queso manchego dirigida por Pedro Condés, como director de la DOP Queso Manchego, el restaurador de Sabores en tu Casa, Javier Núñez, y el fundador de la tienda de productos delicatessen online La Gourmeta, Alberto Symanek. El reconocido chef de El Bodegón de Daimiel, Rubén Sánchez-Camacho, será el encargado de abrir la tanda de master class, a las doce; por las que también pasará Jesús Villarejo de la Escuela Natural Chef de Miguelturra a las 18.30 y el Vicente Gigante del Castillo de Pilas Bonas de Manzanares el domingo a las doce.

Por su parte, la fábrica de Artesanos Queseros Manchegos de Manzanares inaugurará a las 13.30 horas el espacio de catas comentadas con exhibición de elaboración de queso, una de las actividades que triunfan en cada evento gastronómico que existe en la ciudad. La carpa volverá a incluir una cata el domingo a la misma hora con Lácteos Cuquerella, aunque también habrá otras durante todo el fin de semana en el Museo del Queso Manchego. Por su parte, el stand de la Diputación repartirá el domingo unas 800 tablas de queso manchego con membrillo y frutos secos sobre piezas de cerámica elaboradas por artesanos de la región al precio de tres euros. Además, habrá nueve establecimientos hosteleros desplegados durante todo el fin de semana en la carpa, que servirán tapas con el queso como ingrediente principal, y varios stands con queserías.

Pero el paladar no será el único protagonista de las jornadas, pues habrá teatro de calle con el grupo Lazarillo TCE, que representará ‘Besos que saben a queso’, además de música con la charanga Los Secos de La Mancha y con la Shaman Rock Band. Para los aficionados al deporte, el sábado habrá zumba y el domingo spinning, y los amantes de la naturaleza y el paisaje  tendrán una ruta de senderismo por el entorno de Manzanares y Membrilla de doce kilómetros con dificultad baja, y otra en bicicleta por la cañada real soriana de 45 kilómetros.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Julián Nieva en alcaldía / Lanza
Reunión entre el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro
La conferencia de Miguel Ángel Tobías en Villanueva de los Infantes / Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
Cándida Tercero y María Jesús Ruiz, portavoz y concejala del Grupo Municipal Popular de Valdepeñas / Maite Guerrero
Cartel de la conferencia “El futuro está en nuestros pueblos”, que Miguel Ángel Tobías impartirá en Villanueva de los Infantes / Lanza
Inauguración de la Feria del Stock de Villanueva de los Infantes / Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
Cerrar