Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El martes 24 de junio

Nueva protesta por la A-43: municipios del eje N-430 exigen soluciones tras años de abandono

Las inscripciones podrán realizarse hasta el lunes 23 de junio en las Oficinas del Ayuntamiento de Santa Amalia

Miembros de la Plataforma para la conversión de la N-430 en autovía reunidos en el Ayuntamiento de Santa Amalia. / EP
Miembros de la Plataforma para la conversión de la N-430 en autovía reunidos en el Ayuntamiento de Santa Amalia. / EP
M. Alonso / SANTA AMALIA

La localidad de Santa Amalia, en Badajoz, ha sido el lugar elegido por la Plataforma de la N-430 para manifestarse de nuevo para solicitar la autovía A-43 debido al peligroso estado de la carretera nacional N-430 que une Extremadura con Castilla-La Mancha y que recientemente se ha cobrado la vida de dos personas, vecinos de El Torviscal.

Tras más de 20 años de espera, exigen agilidad en las acciones del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, entre ellas la conversión en autovía del tramo entre Torrefresneda y Santa Amalia, la mejora integral de la dotación del tercer carril del resto de la carretera desde Santa Ana a Ciudad Real, que todavía no cuenta con la consideración de autovía y en el que solamente se ha hecho por el momento un estudio informativo tras el anuncio del Ministerio de una inversión de 350 millones de euros.

El portavoz de la Plataforma para la conversión en la N-430 en autovía, Saturnino Alcázar, señalaba “no podemos seguir esperando mientras la carretera se cobra más vidas. Hay que actuar con determinación”.

Alcázar ha anunciado también que la Plataforma solicitará formalmente reuniones tanto con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible como con la Presidenta de la Junta de Extremadura para trasladarles de primera mano “la urgencia y gravedad de la situación”.

Cartel de la manifestación del 24 de junio
Cartel de la manifestación del 24 de junio

Una carretera peligrosa

Y es que, según datos de la DGT, la N-430 es una de las carreteras nacionales más peligrosas del país. RACE (Real Automóvil Club de España), elabora periódicamente un informe que evalúa la red de carreteras del Estado, incluyendo un apartado de siniestralidad en el que aparecen los tramos con mayor riesgo del país y en el último, el del año 2024, figura el tramo de 6 kilómetros entre los puntos kilométricos 104 y 110 de la N-430. El último accidente se ha producido precisamente en el kilómetro 108.

Una nueva manifestación

Vecinos y representantes de más de una treintena de municipios se reunirán el próximo 24 de junio en Santa Amalia para denunciar la falta de avances reales en la futura A-43 y reclamar el Ministerio que elija ya un trazado para comenzar a construir la parte que unirá Mérida con Corral de Calatrava.

Estas movilizaciones no son nuevas, desde el año 2007 son numerosos los municipios ribereños del Guadiana, especialmente en las provincias de Badajoz y Ciudad Real, que han alzado la voz para reclamar una infraestructura moderna, segura y eficaz que conecte Lisboa con Andalucía sin atravesar una carretera que se caracteriza por sus curvas cerradas y constantes accidentes.

Aunque el Ministerio de Transportes ya ha aprobado este año la Declaración de Impacto Ambiental del primer tramo de la futura A-43 entre Torrefresneda y Santa Amalia, con una inversión prevista de 78,3 millones de euros, la plataforma denuncia que no se ha licitado ni adjudicado ningún tramo. Tampoco se ha decidido oficialmente qué trazado seguir en el tramo que debe unir Santa Amalia con Cuidad Real, el más conflictivo desde el punto de vista político y territorial.

Tres posibles opciones sobre la mesa para el tramo por Ciudad Real

Desde que se planteó el proyecto inicialmente, en el año 2003, existen tres alternativas de trazado para el tramo central de la A-43:

  • Opción Norte: pasa por Piedrabuena
  • Opción Sur: discurre por Almadén
  • Opción Centro: a través de localidades como Saceruela, Abenójar y Agudo

Según el concejal de Saceruela, José Antonio Morales, “la opción centro es la más olvidada en el debate institucional, pero también es la más sensata, la más barata y la que implica un menor impacto ambiental. Va por un llano, coincide con la antigua vía romana a Mérida y atraviesa una de las zonas más despobladas. Pero no interesa políticamente”.

Según explica José Antonio Morales, el abandono del proyecto se ha convertido en una constante, “Desde 2004 lo único que se ha hecho ha sido ampliar algún carril, agrandar por aquí y por allá, pero nada estructural”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
José Antonio Morales, responsable de la ONG Misión Humanitaria, recogiendo su reconocimiento / Lanza
Firma del protocolo
José Luis Cabezas, con el director general de Carreteras, el viernes en Madrid / Lanza
Reunión de la Plataforma de la N-430 / Facebook de la Plataforma N-430
Travesía de la N-430 por Piedrabuena en una imagen de archivo / Clara Manzano
A información pública el Estudio Informativo para el paso por Toledo de la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura / E.P.
Cerrar