Una lluvia que no fue obstáculo para que se celebraran los actos programados en el primer, comenzando con la bendición de los roscos y el chocolate que tradicionalmente prepara la Hermandad del patrono de los animales.
Posteriormente se celebró la misa en la ermita, oficiada por el párroco de San Juan Bautista de la Concepción, Jesús Navarro, quien en la homilía habló sobre algunos aspectos biográficos de San Antonio Abad, recordando que la vida del santo anacoreta fue escrita por su amigo San Atanasio, ofreciendo datos sobre las tentaciones que tuvo en forma de cerdo, que es el animal que le acompaña en sus imágenes, siendo conocido como el patrono de los animales pero también como fundador de los ermitaños.
En el ofertorio de la misa le fueron ofrecidos al celebrante diversos objetos relacionados con los animales, participando en la parte musical de la celebración el coro de la Iglesia de Santa María, siendo numerosas las personas que llenaron la centenaria ermita, entre ellas la representación municipal y de cofradías y hermandades.
Finalizada la misa muchos de los presentes adquirieron los roscos y el chocolate que elabora la hermandad presidida por Antonio Ruiz-Peinado, siendo prendida posteriormente la tradicional “lumbre” con la numerosa leña que había sido preparada en el patio de la ermita, aunque acompañada por la lluvia a lo largo de la tarde y noche que, sin embargo, no fue obstáculo para que en las ascuas de la lumbre se asaran a lo largo de la noche de ese primer día de las fiestas en honor al patrono de los animales.