• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

San Isidro Labrador, de pocero a jornalero caritativo en el Madrid del siglo XI

san isidro CM 213
Imagen de San Isidro Labrado de Ciudad Real / Clara Manzano
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
La celebración de San Isidro en Ciudad Real es muy antigua, a tenor de la tradición agrícola de su territorio. En el caso de la capital, los agricultores veneraban al santo con una imagen que en los años 60 fue sustituida por la actual talla del artista Joaquín García Donaire. Es una escultura “muy realista”, que muestra a un hombre el campo de rodillas en actitud orante en el arado y con los brazos abiertos.

San Isidro es uno de los santos más celebrados a lo largo y ancho de la geografía española y su huella sigue viva entre las miles de personas que cada 15 de mayo le profesan devoción.

La celebración de 2021 es este sábado y, a pesar de la pandemia, los agricultores homenajearán al campo y a la producción de alimentos, con la figura en el centro de aquel temporero humilde y piadoso.

Su ejemplo pone de manifiesto, según Francisco Guerrero, párroco de la iglesia San Juan Bautista en Ciudad Real y consiliario de la Hermandad de San Isidro de la capital, que el “trabajo en el campo empezó a prender en el pueblo como referente de santidad”.

“Independientemente del nivel cultural o posición social, demuestra que todos podemos ser llamados a la santidad, como el patrón de los agricultores con su vida sencilla y humilde”, señala el también capellán del Hospital General de Ciudad Real.

También destaca la dimensión de la producción de comida y, tal y como ha recogido el Papa Francisco en su encíclica ‘Laudato Si’, “la ecología integral» es el «nuevo paradigma de justicia», porque «la naturaleza no es un ‘mero marco’ de la vida humana”.

El texto papal, recueda Guerrero, «aboga por un equilibrio entre la naturaleza, el hombre y la creación, y la personas del campo trabajan en ese equilibrio, tal y como lo hizo San isidro de manera ejemplar”.

san isidro CM 159
El patrón de los agricultores es muy querido / Clara Manzano

Nacimiento

Isidro de Merlo y Quintana, informa el sacerdote, nació alrededor del 1070 en Madrid, donde murió en 1130. Los primeros datos biográficos del patrón madrileño fueron recogidos por el diacono de la iglesia San Andrés –donde fue enterrado inicialmente- en 1265, y muchos antecedentes “están basados en leyendas” y en sus numerosos milagros.

Siendo joven, Isidro inició su vida laboral como pocero y posteriormente pasó a ser jornalero en la explotación de Juan Vargas, el patrón que tenía varios trabajadores a su cargo.

Guerrero destaca tres aspectos que “llaman la atención” del camino de Isidro a su santificación: era laico porque no pertenecía a ninguna orden religiosa, pertenecía a un colectivo poco cualificado y de “escaso renombre”, y era una persona muy caritativa.

Fue la manifestación que más caló entre la población de su época, y corrió como la pólvora que este madrileño profundamente religioso destinaba su salario a tres causas: la iglesia, los pobres y su propia familia.

Se casó con María de la Cabeza, “una mujer de virtudes notables”, también santificada, y tuvieron un hijo, Illán, que “murió joven”.

Fue un ejemplo de practicante cristiano e “iba a misa todos los días antes de ir al trabajo”, un hábito que “le granjeó suspicacia entre compañeros”, cita Guerrero. Ante la denuncia de éstos, el propietario del campo acudió a la parcela de tierra que Isidro tenía asignada y “estaba perfectamente labrada”. La explicación es que mientras el joven oraba dos ángeles le proporcionaban una ayuda milagrosa al guiar a la yunta de mulas con el arado.

Son varios los milagros que se atribuyen al patrón de los agricultores, la mayoría relacionados con la atención a los más desfavorecidos a la hora de dar de comer a numerosos personas con un guiso interminable.

Junto a María de la Cabeza, participó en rogativas para atraer la lluvia en épocas de sequía, así como el rezo de la pareja cuando su hijo cayó a un pozo de niño hizo que el agua “recreciera” y que lanzara al pequeño a la superficie.

Después de su muerte, la figura tomó naturaleza de santidad entre la sociedad madrileña y la corte, y así en el reinado de Felipe III el rezo para su intercesión logró curar una enfermedad grave a un familiar.

Así, a finales del siglo XVI, la corona española contribuyó a que se iniciara el proceso de canonización de Isidro de Merlo que culminó con la firma por parte del Papa Paulo V del Decreto de su beatificación.

“Es muy curioso para la historia de la iglesia”, agrega Guerrero, que fuera canonizado el 12 de marzo de 1622 junto a nombres “más ilustres” por su aportaciones a la Iglesia Santa Teresa de Jesús, San Ignacio de Loyola, San Francisco Javier y San Felipe Neri.

El año que viene se cumple el cuarto centenario de su canonización,  y en 1960 el papa Juan XXIII lo declaró patrón de los agricultores españoles.

“Es llamativo” también para el párroco que sea el patrón “de una gran urbe como Madrid”.

En Ciudad Real

Respecto a la celebración de San Isidro en Ciudad Real, es muy antigua, a tenor de la tradición agrícola de su territorio. En el caso de la capital, los agricultores veneraban al santo con una imagen que en los años 60 fue sustituida por la actual talla del artista Joaquín García Donaire. Es una escultura “muy realista”, que muestra a un hombre el campo de rodillas en actitud orante en el arado y con los brazos abiertos.

Se guarda en la ermita de Alarcos, donde el próximo sábado Guerrero presidirá como consiliario una eucaristía adaptada por segundo año consecutivo a las normas de pandemia: con un aforo reducido, sin bendición de los campos y sin procesión alrededor del templo.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Las Ventas
Celebración de San Isidro / Lanza
Traslado de San Isidro / Lanza
Foto de familia de la celebración
Cartel del Concierto de Primavera 2025 de Miguelturra / Lanza
La presidenta de AMFAR, Lola Merino, junto al presidente y hermano mayor de la Hermandad de San Isidro / Lanza
Cerrar