Lanza- M. G.
Valdepeñas
La teniente alcalde de Servicios Sociales y Sanidad, Antonina Sánchez, criticó este lunes en rueda de prensa que la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha haya recortado en los tres últimos años un 69,45% del presupuesto que destina a los servicios sociales básicos en Valdepeñas, para atender a mayores, personas dependientes o familias en riesgo de exclusión social, pasando de una financiación de 333.678 euros a los 101.856 euros actuales.
Sánchez denunció que “el primer año, en 2012, dejaron de financiar el mantenimiento de los distintos centros sociales de la localidad, como la calefacción, la limpieza o el teléfono, y en el 2013 dejaron de financiar la plantilla estructural, concretamente la figura del psicólogo, el coordinador de Servicios Sociales, trabajadores sociales y personal administrativo”.
En este sentido, recordó que aunque éstas son competencias del Gobierno de Castilla-La Mancha, el Consistorio ha dado continuidad a los servicios con fondos propios, de los que se han beneficiado 1.400 personas. “Desde el Ayuntamiento seguimos manteniendo estos programas y el personal porque somos conscientes de que en momentos de crisis y de situaciones difíciles como la que estamos viviendo es necesario proteger más que nunca a los que más lo necesitan, y es lo que nos diferencia de las políticas que lleva a cabo el Gobierno del PP”, afirmó.
Actividades
En cuanto a las actuaciones que el Consistorio lleva a cabo a través del Plan Concertado de Servicios Sociales Básicos, destacan aquellas relacionadas con la familia, infancia y adolescencia, en las que participan 158 familias y 303 menores. Se realiza un seguimiento en el ámbito escolar para conocer su rendimiento, estado nutricional, aseo y asistencia a clase para controlar el absentismo escolar. En este sentido, apuntó que hay 17 niños en seguimiento.
Por otro lado, también se han gestionado ayudas para atender las necesidades básicas de las familias más necesitadas, como gasto en alimentos o en farmacias, por un importe de 147.360 euros que han sido financiados por el Ayuntamiento de Valdepeñas y la Diputación de Ciudad Real. Se han tramitado 884 ayudas.
Asimismo se ha destinado un presupuesto de 31.303 euros de la Diputación para gestionar 190 ayudas para material escolar.
En cuanto al servicio de Ayuda a Domicilio, se ha atendido en lo que llevamos de año a 239 usuarios con una prestación de 42.182 horas, mientras que 45 personas han utilizado el servicio de transporte adaptado que se presta en colaboración con Cruz Roja Valdepeñas, y a 56 usuarios se les ha tramitado el servicio de terminales de Tele-asistencia. El Consistorio también mantiene el programa de ayudas técnicas, con la cesión temporal de equipamiento como camas articuladas, sillas de ruedas o barandillas a aquellos que lo requieren.
También se desarrollan dos grupos de ayuda mutua dirigidos a mayores del servicio de ayuda a domicilio y a cuidadores no profesionales.
En materia de integración social, 15 mujeres con cargas familiares y en situación de vulnerabilidad participan en sesiones semanales.
Próximamente se desarrollarán las actividades del Día Internacional de los Derechos del niño, que tendrá lugar el 20 de noviembre, con la participación de asociaciones juveniles, centros educativos y el Centro de Mayores del Lucero, así como la campaña navideña de recogida de juguetes, en colaboración con el cuerpo de Bomberos de Valdepeñas.