Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Sánchez de la Nieta: “Es necesario que se dignifique la profesión del docente como un pilar fundamental en la sociedad”

ANPE felicita a todas las maestras y profesoras que, en su día a día, desde su labor docente, preparan a las nuevas generaciones para alcanzar el pleno derecho de igualdad /Lanza
ANPE felicita a todas las maestras y profesoras que, en su día a día, desde su labor docente, preparan a las nuevas generaciones para alcanzar el pleno derecho de igualdad /Lanza
Fran Solís / CIUDAD REAL
Con motivo del Día Mundial del Docente, la presidenta de ANPE Ciudad Real expone algunas de las principales reivindicaciones del sindicato para mejorar las condiciones del profesorado con el fin de que, entre otras cuestiones, “recupere sus condiciones económicas, laborales y sociales”

La presidenta de ANPE Ciudad Real, sindicato independiente mayoritario en el ámbito de la enseñanza pública, Mónica Sánchez de la Nieta, reivindica la necesidad de que “se dignifique la profesión del docente como un pilar fundamental dentro de la sociedad” a la vez que considera necesario que el profesorado “recupere sus condiciones económicas y laborales, y el estatuto docente para que marque todos los aspectos desde que ingresamos a la Función Pública hasta que nos jubilamos”.

Sánchez de la Nieta, que con motivo del Día Mundial del Docente ha repasado los principales asuntos que afectan al colectivo, recuerda que desde ANPE “llevamos mucho tiempo haciendo esta exigencia para que se nos reconozca como una de las profesiones más importantes y para que se dignifique a los docentes, pues poco a poco en la sociedad se ha ido denostando nuestra profesión, perdiéndose el respeto al profesorado. Durante el año y medio de pandemia hemos demostrado que verdaderamente somos profesionales y que sin vocación nuestro trabajo es muy difícil de llevar. Por todo ello pensamos que nuestra profesión debería dignificarse año tras año y tener ese reconocimiento social. En cualquier caso, nos sentimos agradecidos porque desde algunos sectores sí nos han reconocido la labor que hemos llevado a cabo durante la pandemia”.

Situación del profesorado

La presidenta de ANPE Ciudad Real también considera necesario que el Gobierno “aborde la situación del profesorado”, pues aprovechando la Nueva ley educativa, “no paramos de recordar que uno de los compromisos de esta norma es el de desarrollar nuestra carrera profesional y el famoso Estatuto de la Función Pública Docente que desde ANPE siempre hemos reivindicado”.

Según indica Sánchez de la Nieta “la Nueva ley educativa se compromete a que en el plazo de un año se aborde este asunto. Y es muy importante que se actualice y que se contemple desde el principio, es decir, desde que iniciamos la vocación y empezamos nuestra carrera como docentes hasta que la terminamos”.

Monica Sanchez de la Nieta ANPE 1 CD
Mónica Sánchez de la Nieta, docente y presidenta de ANPE en Ciudad Real / Carlos Díaz

Respecto al acceso a la Función Pública opina que, “aunque es importante seleccionar a los mejores docentes para que formen a los niños y a los jóvenes, también debe cambiarse el modelo y analizar los temarios porque se encuentran totalmente desfasados. El real decreto por el que se basan las oposiciones de maestros viene del año 2007, mientras que los temarios de esa oposición son de 1993. Por tanto, considero que hay que actualizar y buscar un modelo que se ajuste a la realidad, que sea más objetivo del que tenemos ahora y que ayude a seleccionar a los mejores”.

Por otra parte también considera trascendental el hecho de que los profesores “recuperemos nuestras condiciones sociales y recuperemos las condiciones económicas que teníamos antes, porque no hemos vuelto a las retribuciones que teníamos con anterioridad a la crisis ni a las mismas condiciones laborales”.

En cuanto al proyecto de real decreto por el que se regula la evaluación, la promoción y la titulación en ESO, Bachillerato y Formación Profesional, y que contempla la eliminación de las recuperaciones, la presidenta de ANPE Ciudad Real indica que “nos mostramos en desacuerdo con el mismo” ya que “lo que se está haciendo es desmotivar a nuestro alumnado y no valorar el esfuerzo y el trabajo de los profesores. Y por el hecho de anular esas evaluaciones extraordinarias no estamos mejorando ni ayudando a mejorar el fracaso o el abandono escolar. Por tanto, lo que se debe intentar es mejorar el rendimiento de aprendizaje de nuestros alumnos. Hay que motivar a los estudiantes y premiar el esfuerzo”.

Para conmemorar el Día Mundial del Docente, ANPE celebró el pasado sábado 2 de octubre en Ciudad Real capital esta efeméride, la cual se complementó con un homenaje a los funcionarios en prácticas que han aprobado la oposición este pasado verano. Asimismo, con motivo de la II segunda edición del Premio de Innovación educativa ‘Paco Diestro’, dos centros de la provincia recibieron un premio de 300 euros, uno para un centro de Infantil y Primaria y otro para Enseñanzas Medias.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Carlos Sánchez Muñoz es uno de los dos físicos premiados en la convocatoria de las becas Leonardo 2025 de Fundación BBVA / Lanza
María José Escobedo
Entrega de reconocimientos a los alumnos más brillantes de Castilla-La Mancha / UCLM
Estudiantes durante la prueba de acceso a la universidad PAU / Clara Manzano
 Clara Manzano
Se volvió a mostrar el valor pedagógico del teatro
Cerrar