Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Sánchez de la Nieta: “Es urgente y necesario diseñar y firmar un gran pacto por la educación”

La presidenta provincial del sindicato de Enseñanza ANPE, Mónica Sánchez de la Nieta /Lanza
La presidenta provincial del sindicato de Enseñanza ANPE, Mónica Sánchez de la Nieta /Lanza
Aurora Galisteo / CIUDAD REAL
La presidenta provincial del sindicato docente ANPE en Ciudad Real, Mónica Sánchez de la Nieta, se muestra muy crítica con la nueva ley de educación que, entre otras cosas, va a empeorar la dignificación de la labor docente. Ante la celebración, el viernes, en Castilla-La Mancha, del Día de la Enseñanza, afirma que el gran desafío en educación “consiste en educar personas que sean capaces de transformar la sociedad en una más sostenible, más justa y más equitativa”. Añade que es “urgente y necesario” diseñar y firmar un pacto por la educación donde participen tanto las fuerzas políticas como la comunidad educativa

Pregunta. – El viernes celebramos en Castilla-La Mancha el Día de la Enseñanza. ¿Cuáles son las principales reivindicaciones del sindicato ANPE en el sector de la educación ante la conmemoración de este día?

Respuesta. – Son muchas las cuestiones que nos preocupan pero es urgente abordar en primer lugar, el desarrollo de la situación del profesorado dónde se establezca una Ley de la profesión docente y en concreto un Estatuto de la Función Pública Docente; el desarrollo normativo sobre el profesorado de Profesores Técnicos de Formación Profesional para poder llevar a cabo su integración en el cuerpo de Enseñanza Secundaria; así como una bajada de ratios y contratación de profesorado para compensar el bajo rendimiento del alumnado sobre todo durante este tiempo de pandemia. Pero principalmente, reivindicamos una mayor capacidad de diálogo y negociación con los representantes del profesorado. Pues consideramos que cualquier reforma debe llevarse a cabo junto a los mejores expertos y en este caso, estos profesionales somos los docentes.

Monica Sanchez de la Nieta ANPE 2 CD
«Esta nueva ley educativa nos lleva a empeorar la dignificación de nuestra labor docente·, asegura Sánchez de la Nieta /Lanza

P. -Desde ANPE llevan años reclamando que se dignifique la profesión docente, ¿se ha avanzado algo en este campo con la nueva ley educativa?

R. – Todo lo contrario, esta nueva ley educativa nos lleva a empeorar la dignificación de nuestra labor docente. La novedad del Real Decreto que regula la evaluación, promoción y titulación dónde se permite titular con asignaturas suspensas en la ESO y bachillerato y elimina las pruebas de carácter extraordinario en la ESO ha sido la gota que colma el vaso. Claramente, deja a los docentes con una inseguridad jurídica en la toma de decisiones sobre la promoción y titulación del alumnado. Además de devaluar la actividad docente y desmotivar a los alumnos hacia el esfuerzo personal.

P. – ¿Qué retos se afrontan en la educación?. ¿Cómo ve la educación en diez años?

R. – Si pretendemos estar a la altura de Europa y avanzar para que nuestros jóvenes y adultos formen parte del mercado laboral europeo, tenemos que cumplir con los objetivos educativos europeos. Nuestro país necesita actualizar su sistema educativo y sobre todo, adaptarse a los ritmos de transformación social y económica. Según indican los expertos, el gran desafío en educación consiste en educar personas que sean capaces de transformar la sociedad en una más sostenible, más justa y más equitativa. Para ello, debemos principalmente reducir la tasa de abandono escolar temprano situada en el 16%, mejorar la formación permanente a lo largo de la vida, así como aumentar la inserción laboral de los jóvenes con estudios superiores.

La presidenta de ANPE Ciudad Real cree que es necesario que España cumpla con los objetivos educativos europeos &Lanza
La presidenta de ANPE, Mónica Sánchez de la Nieta / Lanza

P. – ¿Cuál es el problema de la educación en España para que cada Gobierno cambie las leyes educativas en función de su ideología? En esta línea, ¿Cuál sería el modelo a seguir?

R. – Si analizamos la línea del tiempo en las diferentes leyes educativas vemos claramente que todos los partidos políticos utilizan la educación como arma política. La educación tiene que ser independiente a cualquier signo político, si realmente deseamos mejorar el futuro de nuestro país. Por este motivo, es urgente y necesario diseñar y firmar un Pacto por la educación dónde participen tanto las fuerzas políticas como la comunidad educativa. Este pacto debe albergar entre sus objetivos la formación de personas críticas y garantizar una educación de calidad y una igualdad de derechos y oportunidades.

P. – ¿Qué lecciones deja la pandemia en el sistema educativo?

R. – Son varias las lecciones que nos está dejando la pandemia a nivel educativo pero la principal es que la escuela presencial desempeña un papel esencial en la sociedad. Dentro de las aulas no solo se lleva a cabo la transmisión de conocimientos y se potencian los aprendizajes, sino que además son espacios de socialización y desarrollo emocional.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
María José Escobedo
Entrega de reconocimientos a los alumnos más brillantes de Castilla-La Mancha / UCLM
Estudiantes durante la prueba de acceso a la universidad PAU / Clara Manzano
 Clara Manzano
Se volvió a mostrar el valor pedagógico del teatro
Emiliano García-Page en la inauguración de la escuela infantil de Yuncler / JCCM
Cerrar