Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Sanidad decreta medidas especiales nivel 2 en el área sanitaria de Valdepeñas y adopta medidas nivel 3 en Cózar, Torrenueva y Villanueva de los Infantes

220118 vista general valdepenas1 clara manzano 1 949x712 3
El Área Sanitaria de Valdepeñas pasa a tener medidas de nivel 2 y Cózar, Torrenueva y Villanueva de los Infantes de nivel 3 / Clara Manzano
Lanza / VALDEPEÑAS
Las medidas se adoptan por un plazo de 14 días ante el aumento del número de casos y el riesgo ascendente de transmisión comunitaria. En la página web sanidad.castillalamancha.es se pueden consultar las principales medidas a llevar a cabo en cada uno de los niveles de medidas especiales

La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación de Sanidad en Ciudad Real, ha decretado medidas especiales nivel 2 en todos los municipios que forman parte del Área Integrada de Valdepeñas y fija medidas de contención nivel 3 en las localidades de Cózar, Torrenueva y Villanueva de los Infantes, debido al aumento del número de contagios en las últimas semanas.

Durante la semana epidemiológica número 42 (del 12 al 18 de octubre de 2020), en la GAI de Valdepeñas se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha 89 casos de COVID-19, lo que supone una tasa de incidencia semanal de 135,1 casos/100.000 habitantes.

Durante la semana epidemiológica número 43 (del 19 al 25 de octubre de 2020), en la GAI de Valdepeñas se han declarado 165 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 250,5 casos/100.000 habitantes.

Así pues, en las semanas epidemiológicas 42 y 43 se han declarado en la GAI de Valdepeñas un total de 254 casos de COVID-19, lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 385,6 casos/100.000 habitantes. Estos niveles de contagio indican una acusada tendencia creciente de una semana a otra.

Según el informe de la autoridad sanitaria, la Razón Estandarizada de Incidencia (REI) en la semana 43 en la Gerencia de Valdepeñas ha sido de 112,6 por ciento, lo que supone una incidencia un 12,6% mayor que la media regional. El porcentaje de pruebas diagnósticas de infección aguda (PDIA) con resultado positivo asciende en la semana 43 al 18,1% lo que supone casi el doble que en las semanas anteriores.

Estos indicadores se sitúan claramente por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha y ponen de manifiesto que la GAI de Valdepeñas se encuentra en un escenario de riesgo de transmisión comunitaria con incidencia creciente, lo que exige la adopción de medidas de Nivel 2 en todos los municipios de la GAI, complementarias a las medidas generales aplicadas por la Consejería de Sanidad en todo el territorio regional.

Los municipios que forman el área sanitaria de aplicación de estas medidas nivel 2 son Carrizosa, Fuenllana, Torre de Juan Abad, Villamanrique, Albaladejo, Santa Cruz de los Cáñamos, Terrinches, Villanueva de la Fuente, Almedina, Castellar de Santiago, Almuradiel, Alcubillas, Montiel, Puebla del Príncipe, Viso del Marques.

Los municipios del ámbito de actuación de la Gerencia de Atención Integrada de Valdepeñas, que a día de hoy cuentan con medidas especiales en vigor, seguirán con su tramitación independiente hasta finalizar sus plazos de aplicación, es el caso de las localidades de  Valdepeñas, Moral de Calatrava, Villanueva de los Infantes, Torrenueva, Cózar, Santa Cruz de Mudela y Villahermosa.

 

Cózar

La autoridad sanitaria plantea la adopción de medidas nivel 3 en el municipio de Cózar ante un escenario de brotes complejos y transmisión comunitaria.

La tasa de incidencia acumulada en la semana 43 (próxima a los 2.500 casos por 100.000 habitantes) y el elevado número de casos registrados en la última semana (24 casos), se sitúan claramente por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha (200 casos/100.000 habitantes & 10 casos semanales).

Durante la semana epidemiológica número 42 (del 12 al 18 de octubre de 2020), en el municipio de Cózar no se declaró al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha ningún caso de COVID-19, pasando en tan solo una semana, la número 43 (del 19 al 25 de octubre de 2020), a un total de un total de 24 casos de COVID-19, lo que supone una tasa de incidencia semanal de 2476,8 casos/100.000 habitantes.

Estos datos, junto con la elevada incidencia de los municipios de la comarca, indican que el municipio de Cózar se encuentra en un escenario de transmisión comunitaria lo que exige la adopción de medidas de Nivel 3, complementarias a las medidas generales aplicadas a nivel regional.

 

Villanueva de los Infantes

Se elevan igualmente a nivel 3 las medidas especiales decretadas en Villanueva de los Infantes, cuya incidencia se sitúa claramente por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha.

Durante la semana epidemiológica número 42 (del 12 al 18 de octubre de 2020), en el municipio de Villanueva de los Infantes se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de un total de 14 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 283,7 casos/100.000 habitantes. Ya en la semana epidemiológica número 43 (del 19 al 25 de octubre de 2020), aumentaros a 25 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 506,6 casos/100.000 habitantes.

Así pues, entre las semanas epidemiológicas 42 y 43 se han declarado en el municipio de Villanueva de los Infantes un total de 39 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 790,3 casos/100.000 habitantes.

 

Torrenueva

Para frenar la expansión del coronavirus se elevan a nivel 3 las medidas de contención en el municipio de Torrenueva, cuya tasa de incidencia acumulada en las dos últimas semanas supera los 850 casos por 100.000 habitantes.

Durante la semana epidemiológica número 42 (del 12 al 18 de octubre de 2020), en el municipio de Torrenueva se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha dos casos de COVID-19, lo que supone una tasa de incidencia semanal de 74,0 casos/100.000 habitantes (IC 95%: 0,0-476,0). Unas cifras que en la semana epidemiológica número 43 (del 19 al 25 de octubre de 2020), han aumentado a un total de 21 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 777,2 casos/100.000 habitantes.

Así pues, entre las semanas epidemiológicas 42 y 43 se han declarado en el municipio de Torrenueva un total de 23 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 851,3 casos/100.000 habitantes.

 

Principales medidas a adoptar

En la página web sanidad.castillalamancha.es se pueden consultar las principales medidas a llevar a cabo en cada uno de los niveles de medidas especiales.

291020 medidas especiales niveles coronavirus clm
Las principales medidas a llevar a cabo en cada uno de los niveles de medidas especiales / Lanza
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación de 'Sabor Quijote' este miércoles en Daimiel / Lanza
Foto de familia de los asistentes / Clara Manzano
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr.
Las investigaciones chinas apuntan a que Wuhan no es el origen natural del Covid-19 / EP
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
Homenaje a las víctimas del covid en Tomelloso / F. Navarro
Cerrar