Lanza / Ciudad Real
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado un gasto de 1.350.000 euros para acondicionar la quinta planta del Hospital General Universitario de Ciudad Real de cara a que pueda utilizarse para tratar posibles casos de ébola y otras enfermedades infecciosas.
El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, afirmó ayer que “el Hospital de Ciudad Real estará más preparado ante el ébola con nuevo equipamiento y reformas”.
Además Echániz anunció que se ha presentado una solicitud de tramitación de emergencia para la realización de las obras y equipamientos necesarios que garantizarán la seguridad de los trabajadores y el adecuado tratamiento de la enfermedad causada por el virus del ébola.
Detalló el consejero que la quinta planta del hospital se va a someter “a una serie de obras -que durarán un mes- que mejorarán las instalaciones para poder enfrentarse a algún caso o sospecha de infección por ébola”.
Subrayó el consejero que dichas reformas se han diseñado con el consenso de los profesionales del hospital y arquitectos especializados en construcción hospitalaria.
Equipamiento
El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales insistió en que “Castilla-La Mancha no va a escatimar medios para conseguir la máxima prevención frente al virus, y para ello se va a dotar de nuevo equipamiento al Hospital de Ciudad Real”.
Los nuevos equipos previstos para tratar a posibles pacientes infectados por el virus ébola son un respirador, monitor, equipo de diálisis y equipo de bio-descontaminación. Asimismo, también se creará un laboratorio independiente, que se dotaría con equipos existentes en otros centros, y se complementaría con una cabina de flujo laminar y dos equipos portátiles de analítica. Junto a los equipos desechables de protección individual, se adquirirán equipos de protección ventilados.