Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Sanidad informa de que el síntoma más frecuente de la trombosis de senos venosos cerebrales es la cefalea

Vial de la vacuna AstraZeneca
Vial de la vacuna AstraZeneca
Lanza / MADRID
En la mayoría de los pacientes se observan signos de alarma que ayudan a diferenciarla de una cefalea convencional. En muchos casos, la causa de la cefalea es un síndrome de hipertensión intracraneal, con lo cual la cefalea típicamente podría empeorar con el decúbito y ser máxima por la mañana, al despertar

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha informado de que el síntoma más frecuente de la trombosis de senos venosos cerebrales, problema que se ha detectado en varias personas a las que se le ha administrado la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca, es la cefalea, presente en nueve de cada diez personas que la padecen.

Asimismo, en la mayoría de los pacientes se observan signos de alarma que ayudan a diferenciarla de una cefalea convencional. En muchos casos, la causa de la cefalea es un síndrome de hipertensión intracraneal, con lo cual la cefalea típicamente podría empeorar con el decúbito y ser máxima por la mañana, al despertar.

La misma, según ha informado la AEMPS, puede acompañarse de diplopía por paresia del sexto nervio craneal y de visión borrosa por el edema de papila asociado. En otros pacientes los síntomas de presentación pueden ser síntomas focales, como pérdida de fuerza o sensibilidad mantenida, alteración de la marcha, o alteración del lenguaje o habla mantenidas, que pueden ser debidos a la presencia de infartos venosos.

«No es excepcional, ni como forma de presentación ni como síntoma durante el curso de la enfermedad que presenten crisis comiciales», ha detallado. En este sentido, la agencia ha explicado que para poder diagnosticar esta trombosis la realización de una tomografía computerizada (TC) convencional o una resonancia magnética cerebral (RM) no es suficiente.

Y es que, en la mayoría de los casos puede observarse algún signo radiológico indirecto, tales como hiperdensidad a nivel de los senos venosos, colapso de surcos cerebrales, infartos venosos o disminución del tamaño ventricular. No obstante, para su adecuado diagnóstico es necesario un estudio que permita la evaluación del sistema venoso, como la TC cerebral con contraste en fase venosa, la RM cerebral con secuencias para evaluación de sistema venoso o en casos aislados, una arteriografía.

En todos los casos, se recomienda la realización de un hemograma para descartar la presencia de trombopenia asociada. Cuando proceda, se realizará además un estudio de coagulación. «Es fundamental que, en caso de sospecha, se realice su estudio lo antes posible para poder iniciar tratamiento sin dilación», ha enfatizado el organismo dependiente del Ministerio de Sanidad.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
(I-D) El vicepresidente primero de la Comisión, Modesto Pose; la ministra de Sanidad, Mónica García y el presidente de la Comisión, Agustín Santos, durante la Comisión de Sanidad, en el Congreso de los Diputados / Lanza
El proceso de elaboración del Marco Estratégico para los Cuidados de Enfermería ha contado con una amplia participación / Lanza
El consejero Jesús Fernández esta mañana en el Hospital de Ciudad Real / Clara Manzano
Presentación del informe sobre la situación de la Enfermería en España / EP
Sanidad retira un complemento alimenticio con sibutraminano, un medicamento prohibido para pérdida de peso - AEMPS - Archivo
Mónica García, ministra de Sanidad/ E. Press
Cerrar