lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
23 enero 2025
ACTUALIZADO 13:32
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Sanidad inicia en Ciudad Real la toma de muestras para conocer la expansión real del coronavirus

Reproducir
Profesionales de atención primaria, tomando muestras a una de las familias seleccionadas / Clara Manzano
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
Los centros de salud han hecho este sábado el primer muestreo a los seleccionados por el INE para detectar población inmunizada frente al virus y posibles casos. La familia Rosario Moreira es una de las 50 que tiene asignadas el centro de salud III, “nos sentimos afortunados”, dicen ellos

    El estudio de seroprevalencia del que saldrá la foto fija del coronavirus en España y su grado de expansión ha comenzado este fin semana en Ciudad Real. Sanidad lleva preparando la toma de muestras de este sábado toda la semana, con llamadas telefónicas a los seleccionados por el Instituto Nacional de Estadística para prepararles y darles la posibilidad de renunciar.

    centro salud seroprevalencia covid 19 CM 044
    Un seleccionado, sometiéndose a las pruebas el fin de semana pasado en Ciudad Real / Clara Manzano

    La familia Rosario Moreira, entre los “afortunados”

    Una de las doce familias citadas  en el centro de salud número III de Ciudad Real, con cincuenta asignadas, es la familia Rosario Moreira. Originarios de Ecuador, el padre, la madre y dos hijas, conviven con el novio de una de ellas, de origen colombiano, desde que empezó el estado de alarma. Los cinco se han hecho hoy las primeras pruebas y están encantados, “nos sentimos unos afortunados”, explican mientras aguardan los resultados del test de sangre capilar que les hace el personal de enfermería.

    Una de las hijas es asmática y han vivido el confinamiento con medidas higiénicas extremas para no contagiarla, teniendo en cuenta que el novio de su hermana, viaja a diario (trabaja en una empresa de mensajería).

    centro salud seroprevalencia covid 19 CM 0
    José María Flores, coordinador de enfermería del centro de salud III de Ciudad Real / Clara Manzano

    José María Flores, coordinador de enfermería

    José María Flores, coordinador de enfermería del centro de salud número III explica lo que están haciendo en otro fin de semana excepcional en atención primaria por la crisis sanitaria del coronavirus. “A las personas que decidieron entrar se las ha citado aquí de nueve a doce, y hemos ido a los domicilios de las que no han venido por estar impedidos o motivos de edad, y les hemos hecho el estudio en casa”.

    El estudio consiste en la toma de dos muestras, una obligatoria, de sangre capilar, el test que determina el nivel de anticuerpos de esa persona, si ha estado en contacto con el virus, que sale o positivo o negativo; “y luego una extracción de sangre en la que se ven los anticuerpos que tiene a nivel de serología, de plasma, que se envían al Instituto Carlos III para que ellos lo analicen”, señala Flores.

    centro salud seroprevalencia covid 19 CM 064
    Un profesional de enfermería con muestras de un paciente/ Clara Manzano

    “No sirve para saber si una persona está infectada o no, sino para determinar si ha estado en contacto con el virus”. No obstante, a las personas que tienen sintomatología y dan positivo por haber estado en contacto con el virus, se las aísla en casa y se hace el seguimiento habitual del Covid-19. En caso de que dé positivo “por contacto”, pero no tengan síntomas pueden seguir con su vida normal.

    El coordinador de enfermería de este centro de salud de Ciudad Real explica que las muestras que se han tomado hoy se repetirán a los veintiún días, y una tercera vez pasado ese periodo.

    La gerencia de atención primaria de Ciudad Real ha empezado esta semana con las pruebas. Cada centro de salud dividirá en dos semanas las pruebas a las familias que les han asignado. “Haremos tres tomas de muestras para ver si hay algún cambio desde la primera”, “cuanta más gente haya estado en contacto con el virus, mejor para el estudio”, remarca.

    Inicio del estudio de seroprevalencia del coronavirus en Ciudad Real / Clara Manzano

    Ya no llama tanta gente con síntomas

    Los centros de salud de Ciudad Real, una de las provincias más golpeadas por la pandemia, han vivido otro sábado más de excepcionalidad desde que empezaron los contagios masivos. El coordinador de enfermería reconoce que la presión asistencial, centrada ahora en el Covid-19, está cambiando, “ya no llama tanta gente con síntomas, lo que si estamos notando es que hay más consultas que forman parte de la rutina diaria”.

    En atención primaria intentan evitar que los pacientes acudan al centro de salud, por lo que en estas semanas lo que han hecho es hacer más visitas a domicilio, algo que supone “un esfuerzo enorme”, dice, y más con personal limitado por las bajas. “Tenemos a muchos compañeros de baja y aunque están intentando contratar a más gente no es tan fácil”, subraya.

    Más 6.700 castellano-manchegos, a estudio

    En Castilla-La Mancha más de 6.700 ciudadanos han sido seleccionados para participar en el estudio nacional de seroprevalencia epidemiológica de la infección por SARS_COV-2 promovido por el Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III en colaboración con las comunidades autónomas. Las muestras se están tomando en noventa y ocho centros de salud y consultorios locales.

    El estudio, que consta de tres visitas de seguimiento, lo lideran los profesionales de enfermería de familia, con apoyo del personal administrativo o de otros profesionales de los centros de atención primaria, señalan fuentes de la Consejería de Sanidad.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Gracia, durante la extracción de sangre / Elena Rosa
Las enfermeras pediátricas subrayan sus competencias específicas para proporcionar cuidados especializados desde el nacimiento
CSIF dice que el aumento de casos está tensionando la red sanitaria regional, cuando aún no se ha alcanzado el pido epidémico / Archivo
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
El consejero Jesús Fernández esta mañana en el Hospital de Ciudad Real / Clara Manzano
Presentación del informe sobre la situación de la Enfermería en España / EP
Cerrar