Noemí Velasco
Puertollano
Sobrecogidos ante la necesidad de prevenir el cáncer de mama, de promover la investigación de la enfermedad y sobre todo de dar apoyo moral a este numeroso colectivo que rodea cada familia, después de veinte años de concienciación la ciudadanía de Puertollano volvió ayer a vestirse de rosa para apoyar a la asociación de mujeres con cáncer de mama Santa Águeda en su cuestación anual. Alrededor de mil doscientas personas participaron en esta convocatoria con fines recaudatorios que desplegó cuarenta y cinco mesas por toda la ciudad minera, y que un año más implicó a gran parte del tejido asociativo de la localidad: allí estaban los habituales como la asociación Fuente Agria o la asociación de amas de casa El Timón, pero también nuevos, como un grupo de trabajadores de Elcogas, los jóvenes de Sueños del Arte, el club Pozo Norte, los músicos de San Miguel Arcángel o la cofradía de La Piedad.
Comprometidos con la causa de estas mujeres, que repartieron lazos rosas de comprensión por toda la ciudad, los puertollanenses volvieron a rascar en sus bolsillos los pocos euros que ha dejado la crisis para aportar sus pequeñas y “muy importantes” contribuciones. Tras la jornada, la presidenta de esta asociación que fue pionera en toda la región en los años noventa, Ana Valderas, estimó que la recaudación rondará los 15.000 euros, en consonancia con los años anteriores. La presidenta de la asociación comentó que “el dinero recaudado permitirá que sigamos ayudando a costear los fármacos regulados como copago, las cánguros que necesitan las mujeres cuando van a la quimioterapia para dejar a sus hijos o la cesta de la compra de algunas pacientes”. Así pues, desde hace años, según señaló Ana Valderas, “Santa Águeda reparte cheques con doscientos euros a las mujeres afectadas por el cáncer de mama que no tienen recursos”. Además, las donaciones también irán dirigidas a proyectos de investigación, como el impulsado por Atanasio Pandiella en relación con el “triple negativo”.
Como cada año, el Ayuntamiento volvió a realizar su aportación tradicional de 200 euros, esta vez de la mano de la propia alcaldesa, Mayte Fernández, que destacó “la relevancia de esta donación en nombre de todos aquellos ciudadanos que quieren ayudar pero que su situación económica no se lo permite”. Tras mostrar el orgullo que le produce una ciudad volcada contra el cáncer de mama, “porque compartir muestra nuestra humanidad y eso nos hace especiales”, Mayte Fernández destacó que “no se puede ahorrar ni un céntimo en salud” y subrayó la necesidad de poner el valor “un sistema sanitario público y gratuito que debe cuidar la vida de los ciudadanos”. En este sentido, Fernández aprovechó para exigir que “gobierne quien gobierne en la región en la próxima legislatura, Puertollano tiene que tener un nuevo Hospital”, y en alusión a las promesas de María Dolores de Cospedal en este punto expresó que “ya es hora de ponerse a trabajar y de que se tenga en cuenta al Ayuntamiento de Puertollano a la hora de aportar ideas y desarrollarlas”, como representante de los intereses de los vecinos de la comarca.