lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
19 enero 2025
ACTUALIZADO 23:18
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

A autopista ferroviaria

El Gobierno autoriza licitar por 29,7 millones la obra para adaptar el tramo Algeciras-Madrid

La actuación incluye trece túneles de la línea Alcázar de San Juan-Cádiz

Túneles del tramo Sta. C. De Mudela-Córdoba. - GOBIERNO DE ESPAÑA
Túneles del tramo Sta. C. De Mudela-Córdoba. – GOBIERNO DE ESPAÑA
Europa Press / MADRID

    El Consejo de Ministros ha autorizado este martes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar por 29,67 millones de euros (IVA no incluido), a través de Adif, los trabajos para adaptar los túneles al gálibo necesario para los futuros servicios de la autopista ferroviaria (AF) entre Algeciras y Zaragoza, en concreto los situados entre Córdoba y Santa Cruz de Mudela, a su paso por las provincias de Ciudad Real, Jaén y Córdoba.

    En una nota de prensa, el Gobierno de España ha explicado que la actuación incluye trece túneles de la línea Alcázar de San Juan-Cádiz con una longitud total que supera los 3,5 kilómetros, siendo el de Andújar el más largo, con 1.024 metros. En cuanto a su ubicación, uno se encuentra en la provincia de Ciudad Real (Venta de Cárdenas 1); once en la provincia de Jaén (Venta de Cárdenas 2, 3 y 4; Las Correderas 1, 2 y 3; además de los situados en Santa Elena, Calancha, Vilches, Espeluy y Andújar); y uno en Montoro (Córdoba).

    En concreto, se abordarán actuaciones en la infraestructura, como la ampliación de sección de túneles y rebajes de plataforma; y la superestructura, con la renovación de traviesas, carriles y balasto, así como drenajes y trabajos de electrificación. Con esta nueva inversión, que se suma a la reciente adjudicación de los trabajos de adaptación de túneles y pasos superiores entre Madrid y Zaragoza por 78 millones de euros, ya son más de 315 los millones de euros movilizados en el proyecto, en torno al 65% de los 468 millones de euros previstos.

    El objetivo del Ministerio con estas inversiones es impulsar el incremento de la cuota del transporte ferroviario, tanto en la rama central del Corredor Mediterráneo como del Atlántico. Además, “reforzará la intermodalidad en la Península Ibérica con los tráficos entre Europa y Marruecos”. Para ello, la puesta en marcha del servicio de la AF Algeciras-Zaragoza será determinante. En el itinerario de esta AF, que discurre entre el Puerto de la Bahía de Algeciras y la terminal de Zaragoza Plaza, se actuará sobre 174 estructuras: 43 túneles y 131 pasos superiores.

    En este segundo semestre, está prevista la licitación de las obras de adaptación de gálibos en todo el trayecto entre Madrid y Algeciras. Asimismo, se abordará la contratación de los trabajos de ampliación de vías hasta los 750 metros en once estaciones, que reforzarán la eficiencia y competitividad del trayecto, así como los trabajos de consolidación de la ladera de Almargen (Málaga), donde se renovará plataforma y vía en 7 kilómetros. Se trata de una actuación que mejorará la operatividad de la infraestructura para todos los tráficos del tramo Bobadilla-Algeciras. Las inversiones incluyen la implantación del Bloqueo Automático Banalizado (BAB) entre Guadalajara y Calatayud –ya contratada–, un sistema que garantiza la distancia entre trenes mediante señales.

    Por el itinerario Algeciras-Zaragoza circularán seis trenes diarios (tres por sentido) con camiones con origen/destino Marruecos, a los que se suman dos trenes diarios (uno por sentido) desde Huelva a Zaragoza, con camiones con origen/destino Canarias y entorno de Huelva; y otros cuatro trenes diarios (dos por sentido) Sevilla-Zaragoza, con camiones con origen/destino Puerto de Sevilla y Andalucía. De esta forma, diariamente, se realizarán aproximadamente 12.000 kilómetros por tren y se transportarán alrededor de 360 camiones en este itinerario, evitando 360.000 kilómetros de circulación de camiones en carretera al día.

    La AF es un servicio de transporte de mercancías que carga tráilers de carretera o semirremolques, utilizando vagones especializados. La iniciativa ofrece una solución logística competitiva con importantes ahorros, tanto en costes externos como en emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Las emisiones de la carretera respecto al ferrocarril son 4,7 veces superiores (ahorro anual de 620.000 toneladas CO2). El Ministerio tiene ya en servicio dos itinerarios de AF: Valencia-Madrid (en ancho ibérico) y Barcelona-Le Perthus (en ancho estándar).

    Asimismo, trabaja en quince itinerarios, doce en ancho ibérico y tres en ancho estándar, tras recibir, a través de su Oficina de Apoyo y Asesoramiento de las AAFF (OAA), el interés de operadores logísticos, autoridades portuarias y empresas ferroviarias. El despliegue de las AAFF se enmarca en el conjunto de actuaciones que el Ministerio tiene en marcha mediante Adif para “aumentar el transporte de mercancías por ferrocarril en España, con el objetivo de avanzar en una movilidad más sostenible, competitiva, multimodal y segura”.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Renfe registra un 11% mas de pasajeros respecto al mismo periodo del año anterior / Europa Press
Un tren de Ouigo en la estación de Chamartín-Clara Campoamor / Eduardo Parra - Europa Press
Varias personas en una máquina de venta de billetes en la estación Madrid-Atocha Cercanías / Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
  • Obras de la pasarela que unirá Ciudad Real con Miguelturra a 21 de diciembre de 2024 / Clara Manzano
  • Obras de la pasarela que unirá Ciudad Real con Miguelturra a 21 de diciembre de 2024 / Clara Manzano
  • Obras de la pasarela que unirá Ciudad Real con Miguelturra a 21 de diciembre de 2024 / Clara Manzano
  • Obras de la pasarela que unirá Ciudad Real con Miguelturra a 21 de diciembre de 2024 / Clara Manzano
  • Obras de la pasarela que unirá Ciudad Real con Miguelturra a 21 de diciembre de 2024 / Clara Manzano
  • Obras de la pasarela que unirá Ciudad Real con Miguelturra a 21 de diciembre de 2024 / Clara Manzano
Luis Blázquez y David Moreno en la estación de tren de Ciudad Real / Lanza
Imagen de archivo de un tren Avant / Lanza
Cerrar