J. C. C. / Ciudad Real
El secretario general de Satse Castilla-La Mancha, Alejandro Laguna, estimó este viernes que hasta dentro de un mes, aproximadamente, no estará debidamente habilitada la planta 5A del Hospital General Universitario de Ciudad Real para recibir y tratar a posibles contagiados por el virus ébola.
A día de hoy están presentando el proyecto, concretó Laguna, que destacó el gran trabajo que están desarrollando los profesionales de Salud Laboral y Medicina Preventiva del Sescam, “que trabajan a contrarreloj para ganar el tiempo perdido por la negligencia del consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz”.
Laguna culpa al consejero de la improvisación en la gestión sociosanitaria del virus en la región, lamentando que no hubiera comenzado a trabajar en la primera quincena de agosto, “porque ya todas las medidas necesarias se habrían puesto en marcha y la sociedad estaría más tranquila”.
El secretario general de Satse incidió en la importancia de la formación de los profesionales que tienen que tratar a los posibles afectados, porque a día de hoy, sin una medicación contra la enfermedad, el principal recurso es el trabajo de los profesionales, cuidando a los enfermos y poniendo barreras a la propagación del virus”.
Inversión
Por último Laguna reclamó a los gobiernos que inviertan en investigación para desarrollar una vacuna o vacunación contra el virus ébola.
Además exigió que actúe en el verdadero foco de la enfermedad: África, donde hay miles de afectados. “Mientras que el virus siga allí no podemos estar tranquilos de que, aunque sea muy improbable, se desarrolle una epidemia aquí”.