Marta Romero / Alcázar de San Juan
En torno a 200 personas de todos los puntos de la región se reunieron este sábado en asamblea en el Centro Cívico de Alcázar de San Juan, para constituir la nueva formación ‘Ganemos Castilla La Mancha’ que integrará a ciudadanos, independientemente de su afiliación política o militancia, desencantados con las políticas del Gobierno regional. ‘Ganemos CLM’ nace con la intención de aunar esfuerzos por la izquierda y conformar una alternativa real, en torno a un programa común, de cara a las próximas elecciones autonónicas y municipales; sin descartar que esta iniciativa pueda extrapolarse a nivel nacional. La II Asamblea, en la que se conformarán los principales grupos de trabajo y sus portavoces, será de nuevo en Alcázar, el próximo 22 de noviembre.Se aprobó por mayoría la constitución de ‘Ganemos Castilla La Mancha’, con 108 votos a favor, 18 abstenciones y 2 votos en contra
Hacia las 10:30 horas comenzaba la Asamblea, convocada por Attac Albacete, a la que se había invitado a participar a diferentes grupos políticos, sindicatos, asociaciones, colectivos y plataformas ciudadanas para aunar esfuerzos y dar forma al proyecto ‘Ganemos Castilla La Mancha’; iniciativa que ya ha comenzado a funcionar, a nivel local, en algunas ciudades castellano-manchegas como Talavera de la Reina (Toledo), Albacete o Guadalajara, entre otras.
El debate previo a la constitución giró en torno a diferentes cuestiones relacionadas con los objetivos, la forma jurídica, la organización y otras cuestiones; así como las dudas que muchos de los asistentes plantearon. Inevitablemente, salió a relucir la circular interna emitida por IU invitando a su militancia a la participación en esta asamblea, con la intención de integrarse en los diferentes grupos de trabajo y abogar por la fórmula de la coalición de partidos. El citado documento, filtrado a los medios de comunicación, ha levantado cierta polémica acerca del intento de “control” por parte de IU de esta nueva iniciativa y “apuntarse al carro del caballo ganador”, como dijo alguno de los asistentes.
La conclusión que se extrajo es que ‘Ganemos CLM’ parte como “un proyecto sincero en torno a un interés ciudadano común: acabar con las políticas actuales y abrir las instituciones y las decisiones que en ellas se toman a la participación plural de la sociedad”. En definitiva, que los ciudadanos tomen el poder y participen, de forma activa, en las decisiones que les afectan.
“Todos somos ciudadanos, independientemente del partido en el que militemos o de nuestra afiliación”, expresaron algunos de los asistentes, “de lo que se trata es de unificar ideas y aprovechar las estructuras, sistemas de funcionamiento o ventajas que cada grupo, partido, plataforma o asociación pueda aportar”. Desde IU, algunos de sus militantes manifestaron que la intención de la circular, “quizá mal expresada”, no era otra que “animar a la participación” y “ayudar a la convergencia”.
Cerrada la polémica, de acuerdo la Asamblea con el objetivo común de dar forma a una alternativa política al Gobierno de Castilla La Mancha con una importante participación ciudadana, origen de la convocatoria, se aprobó por mayoría la constitución de ‘Ganemos Castilla La Mancha’, con 108 votos a favor, 18 abstenciones y 2 votos en contra. Igualmente se aprobó el establecimiento de tres grupos básicos de trabajo: programa, organización y comunicación. Dentro del grupo de organización se acordó la creación de un área de candidaturas –cuyos integrantes no podrán presentarse como posibles candidatos- que se encargará de velar por la transparencia en los procesos de elección, mediante primarias abiertas y teniendo en cuenta la paridad al 50% (cerrando con listas cremallera, a favor de las mujeres, en los casos que no sea posible esta paridad).
La constitución definitiva de los grupos, así como la elección de las diferentes portavocías se aplazó a la II Asamblea que tendrá lugar el próximo sábado, 22 de noviembre, también en Alcázar de San Juan. Mientras tanto, los participantes podrán integrarse en ellos a través de internet, mediante Google+ e ir avanzando en la propuesta de ideas.